Salud Pública declara alerta preventiva por casos de cólera en Haití
Ante la amenaza del recrudecimiento del cólera y otras
enfermedades en Haití por causa del paso del huracán Matthew que dejó cientos
de muertos en ese país, el Ministerio de Salud Pública declaró hoy un alerta
preventiva.
En rueda de prensa, el director general de Salud Colectiva,
doctor José Miguel Puello, dijo que la alerta preventiva se declara con apego a
los protocolos nacionales e internacionales para períodos post-inmediatos a
desastres.
“La declaración de alerta epidemiológica preventiva contiene
dispositivos y recomendaciones para garantizar el bienestar sanitario de la
población”, señaló.
Entre las medidas a tomar, Puello citó la necesidad de
purificar el agua para consumo directo y lavado de los alimentos, aplicándole
cloro o hirviéndola, además de lavarse bien las manos siempre que vaya a comer
y luego de ir al baño, tener contacto con heces fecales o contacto con
enfermos.
Casos de cólera en Haití. Unos 800 casos de cólera fueron
registrados en una semana en Haití tras el paso del huracán Matthew, anunció la
Organización Mundial de la Salud (OMS).
“El número de casos de cólera aumentó después del huracán”, declaró el
doctor Jean-Luc Poncelet, representante de la OMS en Haití.
Pacientes enfermos de cólera en Haití.
Según la OMS, se registraron 773 casos de cólera en todo el
país entre el 9 y el 15 de octubre, de ellos 464 casos en el departamento del
Sur y 167 en el departamento de la Grand’Anse. La epidemia de cólera empezó en
Haití en 2010, alcanzando más de 300.000 casos en 2011, para reducirse a menos
de 30.000 en los últimos años.
Antes del huracán Matthew, más de 28.000 casos habían sido
constatados. Más de dos millones de personas se vieron afectadas, y 1.4
millones necesitaron asistencia inmediata, según el doctor Poncelet.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario