EDUCA y Fundación Popular anuncian 20 Congreso Internacional de Educación Aprendo
Acción Empresarial por la Educación (EDUCA) y la Fundación
Popular, anunciaron la celebración de la vigésima edición del Congreso
Internacional de Educación Aprendo 2016, a efectuarse durante los días 11,12 y
13 de noviembre en el hotel Jaragua de la ciudad capital.
En esta nueva oportunidad, el tradicional evento abordará el
tema Los Pilares de la Calidad Educativa: comunicar ideas, resolver problemas y
expresar emociones, planteando a los participantes la importancia de redefinir
la visión del concepto de la calidad de la educación desde la perspectiva de un
modelo integral y sistémico, que integre las competencias fundamentales para
formar ciudadanos plenos
Sobre el particular, el presidente de EDUCA, José Mármol,
precisó que la versión del Congreso Aprendo se propone sensibilizar y
comprometer a todos los actores del sistema educativo a propiciar el desarrollo
de competencias fundamentales en los estudiantes, ampliando y perfeccionando al
mismo tiempo el concepto de calidad educativa en la región y en la República
Dominicana.
“De lo que se trata, en esencia, es de generar ciudadanos
plenos e integrados con su entorno a la vez que competentes y productivos para encarar los retos que les
aguardan en el mercado laboral en una sociedad compleja y en constante cambio”,
resaltó Mármol durante la alocución que formulara en un encuentro con
ejecutivos y representantes de medios de comunicación nacionales, técnicos del
sistema educativo y académicos, auspiciado por ambas instituciones.
“Aquellas habilidades del saber en nuestras escuelas, la
lectoescritura, las matemáticas y más recientemente la educación emocional,
entendidas ahora como competencias, constituyen en realidad la base del
desarrollo de la inteligencia humana y los pilares fundamentales para alcanzar
una educación de calidad”, destacó Mármol.
Al tiempo de añadir “y todo esto comienza en el aula, con el
docente, quien es fundamental para la resolución del problema mismo, y quien se
enfrenta a las barreras de un infante con escasa formación del pensamiento
abstracto”.
Precisó que, por tanto, destacados expertos internacionales y
locales en el área estarán abordando, durante el desarrollo de Aprendo 2016,
los aspectos relevantes que permitan a docentes, directivos y autoridades
educativas “trabajar conjuntamente por el desarrollo de competencias de
lectoescritura, matemáticas y manejo de emociones, elevando de esta manera la
calidad educativa y optimizando el gasto en educación”.
APRENDO
Mármol recordó que el Congreso Internacional Aprendo, tras
dos décadas de historia, se ha transformado en el foro de referencia para
profesionales y planificadores educativos de la región del Caribe y
Latinoamérica, reuniendo a más de mil participantes y decenas de expositores
que formulan orientaciones a los educadores dominicanos, con el objetivo de
elevar su nivel de capacitación y mejorar así la competitividad del país en
materia educativa y en la formación de las futuras generaciones.
XX versión
A la cita de este año, que cuenta con el patrocinio especial
de las fundaciones PropaGas, Cisneros y
SM, asistirán más de una docena de expertos de Europa y Latinoamérica con el
desafío de concienciar a los participantes sobre la importancia de la calidad
educativa desde una óptica de competencias como pilares, lo que implica manejar
nuevos paradigmas, conocimientos y descubrimientos originados en disciplinas y
tecnologías recientes como, las neurociencias, la educación inclusiva, el
broadcasting educativo y las plataformas digitales de aprendizaje.
El acto inaugural del día viernes 11 contará con la charla
magistral del prestigioso magíster uruguayo Renato Opertti, coordinador del
programa de fortalecimiento de capacidades curriculares y de Diálogo Político
de la Oficina Internacional de Educación (OIE), de Unesco (Ginebra, Suiza).
Opertti postula por un sistema educativo
más inclusivo y heterogéneo, para dar a todos una oportunidad de aprendizaje y
lograr la excelencia y la equidad de los resultados.
Comentarios
Publicar un comentario