Santos espera nuevo acuerdo de paz en noviembre y no descarta otro plebiscito
Por EFE- Bogotá. El presidente colombiano, Juan Manuel Santos,
considera que un nuevo acuerdo de paz con la guerrilla de las FARC puede estar
concluido a fines de noviembre y no descarta convocar otro plebiscito para
refrendarlo.
Santos concedió una entrevista exclusiva a Efe, la primera a
una agencia internacional de noticias desde que el acuerdo con las FARC fue
rechazado por los colombianos en el plebiscito del pasado 2 de octubre, fórmula
que no descarta volver a utilizar cuando se llegue a un nuevo pacto con esa
guerrilla. “Pues es una de las alternativas que tengo a mi disposición”, dijo
al ser preguntado si convocaría un nuevo plebiscito.
El presidente recordó que la Corte Constitucional colombiana
“determinó que podía sin permiso del Congreso convocar un nuevo plebiscito”,
pero subrayó que como jefe de Estado debe “optar por el camino que menos divida
al país” a la hora de refrendar un nuevo acuerdo.
“No he descartado ninguno y ya cuando tengamos los nuevos
acuerdos, dependiendo de la amplitud del consenso, pues vamos a determinar qué
camino tomamos”, manifestó.
El presidente no teme ir nuevamente a las urnas con tal de
sacar adelante su proyecto de paz para Colombia, y confesó que nunca imaginó
“que íbamos a tener el resultado que tuvimos”, en referencia al 50,21 % con el
que la opción del “no” se impuso en la consulta popular. “Creo que haber
perdido por tan pequeño margen (unos 50.000 votos) fue mejor que haber ganado,
porque si hubiésemos ganado por un margen pequeño este país estaría en llamas.
En cambio, ahora tenemos la gran oportunidad de tener un
mejor acuerdo y tener un país más unido”, expresó. Ese comentario hace
referencia a la oposición liderada por el expresidente Álvaro Uribe, líder y
senador del partido Centro Democrático, a quien Santos invitó a un “gran
diálogo nacional” en el discurso en el que reconoció su derrota en el
plebiscito. Días después y por primera vez en seis años, recibió a Uribe en la
Casa de Nariño, sede del Gobierno, para dialogar sobre las diferencias en torno
al acuerdo de paz y buscar consensos que permitan negociar un nuevo pacto con
las FARC, en lo cual trabajan nuevamente en La Habana los equipos negociadores.
“Hemos reiniciado un proceso que debe terminar muy pronto, en
las próximas semanas, no meses sino semanas, para poder implementar la paz
también lo más pronto posible”, aseguró. En este punto de la entrevista con Efe
consideró que el Premio Nobel de la Paz con el que fue galardonado tan solo
cinco días después de perder el plebiscito, “vino como caído del cielo, en un
momento muy importante, porque eso nos dio un nuevo impulso para adelantar el
proceso” de diálogo nacional.
Comentarios
Publicar un comentario