Ministerio Público mandó a avalar FBI pruebas caso Tucano
Una
delegación del Ministerio Público visitó el Buró Federal de Investigaciones
(FBI) para avalar pruebas del caso Tucano, en el que según un informe publicado
por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, están implicados 11
dominicanos.
Así lo reveló
ayer el procurador general, Jean Alain Rodríguez, quien dijo que el interés del
Ministerio Público es fortalecer la investigación del caso, para “lograr
sustentar un buen expediente acusatorio que no deje cabos sueltos” y que el
mismo pueda concluir conforme a la ley y la justicia.
Dijo que
tras las medidas de coerción dictadas contra cuatro de los implicados
inmediatos en el caso, han practicado interrogatorios y entrevistas a varias
personas, no necesariamente vinculadas al proceso, así como allanamientos, que
“han arrojado datos importantes”. Se abstuvo de revelar la identidad de esas
personas para no contaminar la investigación.
Los cuatro
sometidos son el exsecretario de las Fuerzas Armadas, general retirado Pedro
Rafael Peña Antonio, el coronel Carlos Ramón Piccini Núñez, de la Fuerza Aérea
Dominicana (FAD); y los empresarios Daniel Aquino Méndez y Daniel Aquino
Hernández.
El segundo
guarda prisión preventiva en la cárcel de Najayo, y los demás están bajo
arresto domiciliario.
No aceptará
presiones. El procurador dijo que recientemente envió a Miami una delegación
del Ministerio Público que sostuvo reuniones de trabajo con el FBI, con el
propósito de avalar pruebas y fortalecer la investigación.
“Quiero
reiterar, que estamos trabajando de manera seria y responsable, que no vamos a
permitir en este caso ni ningún otro que nos toque enfrentar desde la
Procuraduría General de la República, presiones de ninguna índole que busquen
retorcer el avance del mismo y mucho menos torpedear el debido proceso, buscando
quizás provocar declaraciones que pudieran poner en riesgo no sólo el avance
investigativo, sino, el desarrollo procesal del caso” subrayó.
Investigación
en Brasil. La investigación criminal llevado sobre el caso Tucano y remitida a
la procuraduría general, revela “una corrupción pasiva y lavado de dinero” por
parte de Piccini Núñez, quien al momento de los hechos se desempeñaba como
coronel técnico de aviación.
Las
autoridades brasileñas dijeron tener un informe confidencial de Estados Unidos,
con pruebas, pero que no podían facilitarlo a menos que la procuraduría de aquí
lo solicitara a través de ellos. Fue ese el informe que el procurador Rodríguez
informó ya poseer.
fuente:www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario