Comisión Senado concluye la evaluación de 220 aspirantes a miembros de la JCE
Con los últimos 14 entrevistados, la comisión especial del
Senado concluyó ayer la evaluación de 220 aspirantes a miembros titulares de la
Junta Central Electoral (JCE), mientras el presidente de los comisionados,
senador Dionis Sánchez, dijo que convocará para deliberar y luego someter en
los próximos días al pleno de la cámara alta las ternas con la propuesta de los
cinco miembros titulares e igual número de suplentes para integrar la
institución encargada de organizar y dirigir las elecciones.
Tras recordar que los 60 días hábiles que los reglamentos
internos del Senado otorgan al organismo para escoger la JCE terminan el 9 de
noviembre próximo, Sánchez defendió la transparencia del proceso que, según
destacó, se ajusta al artículo 80 de la Constitución y los reglamentos de la
cámara alta.
Sánchez, quien también es vicepresidente del Senado, no quiso
precisar si la comisión especial rendirá el informe final al pleno senatorial
en la sesión del miércoles próximo.
El legislador oficialista dijo que para integrar la JCE para
el período 2016-2020, el pleno podrá escoger también a postulantes que no
figuren en el informe.
Declinaron siete. Del total de inscritos para optar por la
membresía en la JCE, siete declinaron, entre ellos el doctor Jorge Subero Isa,
expresidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y de la propia institución
encargada de montar los comicios.
De esa manera, el número de inscritos se redujo a 220, cuya
evaluación se completó con los 14 entrevistados por la comisión en la jornada
de ayer.
Sobre las quejas del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y
otras organizaciones políticas aliadas que, en varias ocasiones, demandaron detener
el proceso en busca de consenso, el senador Sánchez dijo que la comisión
especial no podía hacer más de lo que ha hecho sin violar la Constitución y los
reglamentos del Senado.
Las ternas contendrán 30 candidatos. Las cinco ternas de
candidatos a miembros titulares de la JCE y las otras cinco de suplentes, para
un total de 10, hacen un total de 30 aspirantes a integrar la institución
electoral.
“Eso no quita que cualquier senador pueda presentar algún
postulante que esté dentro de los 220 evaluados”, subrayó Sánchez.
Saladín. Entre los 14 evaluados de ayer estuvo el licenciado
Roberto Saladín Selín, ex ministro de Finanzas, ex gobernador del Banco Central
y ex administrador del Banco de Reservas, dos veces embajador en Washington y
ex representante del país ante la Organización de Estados Americanos (OEA).
El ex funcionario expresó que la transparencia y
funcionalidad eficiente de la JCE debe ser una meta para el Congreso, las
organizaciones políticas y sectores interesados en la consolidación de esa importante
institución del sistema democrático.
Manifestó que, al efecto, es determinante la aprobación de
las leyes de Partidos y del Régimen Electoral para que las organizaciones
políticas puedan celebrar elecciones primarias un mismo día, como ocurre en gran
parte de las naciones democráticas.
Transparentar aportes económicos. Saladín destacó asimismo la
necesidad de transparentar los aportes financieros que reciben los partidos,
independientemente del financiamiento que les hace el Estado a través de la JCE.
Resaltó como un deber ineludible la fiscalización y control
de los aportes del Estado y privados que reciben las organizaciones políticas
para los certámenes electorales.
Saladín significó que los partidos deben presentar sus
informes anuales sobre el uso de esos recursos públicos y privados que se les
transfieren.
Los demás evaluados ayer fueron José Calasanz Morel, Sabriny
Novas Pérez, José Alejandro María Pérez, Pablo Luis González Burgos, Glenys
Marina Pérez Durán, Julián Pérez Pérez, y Beatriz Feannette Martínez Collado.
Además, Francia Socorro Calderón Collado, Henry Martín Santos
Lora, Nelson Antonio Burgos Arias, Pedro Fausto Gálvez Flores, Roberto Luna
Castillo y Belkis Andina Moreta de los Santos.
Además de Sánchez, la comisión especial la integran los
senadores Rubén Cruz, Prim Pujals, Rafael Calderón, Amable Aristy, Tomy Galán,
Félix Nova y Pedro Alegría.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario