”SeNaSa no solamente es el seguro del pueblo, es una marca país”, afirma Santiago Hazim
El director ejecutivo de SeNasa reveló los más importantes planes que tiene en agenda para el próximo año, durante el especial de televisión Nuestras Instituciones Públicas 2021.
El doctor Santiago Hazim, director
ejecutivo de Seguros Nacional de Salud (SeNaSa), vaticinó que el próximo año
será de muchos retos.
En este sentido, durante la entrevista
realizada por la periodista Anny Guzmán, en el especial de televisión Nuestras
Instituciones Públicas 2021, el funcionario reveló que el próximo año cambiará
la imagen de que “SeNaSa no
solamente es el seguro del pueblo, SeNaSa es una marca país”.
“SeNaSa tiene que convertirse en que
todas las empresas quieran decir yo quiero ir a SeNaSa porque van a tener la
mejor cobertura del país, van a tener la mayor red de clínicas y hospitales del
país, van a tener la mayor red de médicos afiliados en el país, la mayor red de
laboratorios del país”, precisó.
También indicó que, el primer reto que
tiene por delante es poder conservar
la calidad que hasta hoy han brindado; gracias a la cual la entidad ha
sido galardonada por el Premio
Iberoamericano de Calidad. Y es el próximo 2021, en Europa, donde
recibirá la medalla de oro que los acredita como la mejor ARS de Iberoamérica.
“Este premio es el que nos acredita en
toda Iberoamérica como la mejor institución de seguros de riesgos de salud.
Somos la única ARS en el país que ha logrado este premio, aún todas habiendo
concursado”, sostuvo.
El Dr. Hazim, también explicó que,
anteriormente ya la entidad había ganado la medalla plata, por lo que expresó
sentirse orgulloso de que, al poner un empeño extra, recibieran el máximo galardón, en el
marco de su gestión.
A su vez expresó que, este premio
constituye un compromiso extra para seguir mejorando la calidad de la
institución, “y que el dominicano pueda sentir que en SeNaSa tiene todo lo
requiere en un seguro de salud”, precisó.
Asimismo, otro de los grandes logros
obtenidos, en el marco de su gestión, es que en poco más de dos meses, con casi 1.8 millones de nuevos afiliados,
ya casi cumple con la meta dispuesta por el presidente de la República Luís
Abinader, de afiliar a dos millones de dominicanos al Seguro Nacional de Salud
(SeNaSa).
“Con esta nueva población de dos
millones de afiliados, vamos a tener mucho más volumen y mucha más demanda. Eso
nos lleva a tener un compromiso con cada uno de esos afiliados. Somos de los
que entendemos que la salud no es un privilegio, la salud es un derecho
adquirido de cada ciudadano y en este momento el presidente Luis Abinader se ha
encargado de que esto sea así y lo está haciendo a través de nosotros y del
Seguro Nacional de Salud”, enfatizó.
En ese orden de ideas, adelantó que
los planes complementarios también
serán ampliados para el 2021, ya que se le agregarán muchos detalles
que muchos seguros no dan, como es ofrecer una segunda consulta internacional.
Detalló que, esto servirá para que, si
un asegurado tiene algún problema catastrófico, pueda consultar por internet
con un hospital fuera del país, mandado el récord a Estados Unidos o Europa y
que se pueda contrastar lo diagnosticado en el país. Para que de esta manera el
asegurado tenga la certeza de que, tanto el diagnóstico como el tratamiento que
se quiere dar es el correcto; o que puedan manifestar su desacuerdo y que, si
así lo prefiere poder tratarse fuera, asumiendo su costo.
Igualmente, afirmó que quieren
mantener el seguro catastrófico, la cobertura del cáncer, que según indicó casi ninguna ARS lo cubre.
“Nosotros lo estamos cubriendo en su
totalidad, con una cobertura en el subsidiado de un millón de pesos con
cobertura total, ese el reto que nosotros tenemos para que el dominicano
entienda de que SeNaSa es su marca país”, puntualizó.
“Pero le da al paciente una
tranquilidad que la institución le tiene que proveer”, subrayó.
Competencia
democrática con las demás ARS
Además de ser una marca país, otra de
las misiones que tiene la entidad, para el 2021, es competir con las demás ARS,
ofreciendo las mejores garantías y facilidades tanto a las instituciones del gobierno
como privadas para que elijan a SeNaSa en lugar de cualquier otra.
En cuanto a esto aclaró que por la ley
87-01 es obligatorio que todo funcionario público pertenezca a la ARS SeNaSa.
No obstante, manifestó que la entidad no quiere hacer nada de manera
obligatoria o arbitraria, sino competir demostrándoles a cada ministerio,
institución y dirección gubernamental que SeNaSa es el mejor seguro.
“Nosotros creemos en la democracia.
Nosotros creemos que todas las ARS tienen que competir entre ellas como compite
cualquier persona. Que gane el que mejor oferta dé, el que mejor servicio dé,
el que mejor calidad dé, el que mejores instituciones afiliadas tenga, el que
más clínicas tenga afiliadas, el que más médicos tenga afiliados, el que más
rápido le dé una respuesta al paciente”, amplió.
“Las otras ARS van a tener que
competir contra nosotros, porque lo difícil en la vida no es llegar, lo difícil
es mantenerse como estamos nosotros en un primer lugar en la República
Dominicana, y tenemos que tratar de mantener ese primer lugar el mayor tiempo
posible”, puntualizó.
Comentarios
Publicar un comentario