Abinader inaugura sala de la experiencia matemática en biblioteca infantil RD
Se
trata de una iniciativa que ha sido ejecutada por la Embajada del Japón en la
República Dominicana en colaboración con el profesor Jin Akiyama y el Programa
Progresando con Solidaridad (Prosoli).
“La
Sala de la Experiencia Matemática Doctor Jin Akiyama, que hoy inauguramos, es
un espacio dedicado a promover la enseñanza y el estudio de ese lenguaje, el de
las matemáticas, mediante métodos y experimentos fáciles y divertidos”, dijo el
presidente Abinader.
Resaltó que la sala está diseñada para
desarrollar y fortalecer en los usuarios la curiosidad por descubrir el mundo
de los números, aplicándolos en la vida diaria y comprendiendo de manera
sencilla conceptos y teoremas complejos.
Asimismo,
destacó que los usuarios y visitantes podrán disfrutar y explorar las diversas
áreas, manipulando los objetos y verificando de manera personal la relación
objeto-teoría, al tiempo que realizan una actividad lúdica y adquieren
conocimientos mientras se divierten.
De
su lado, Gloria Reyes, directora general de Prosoli, dijo que en el contexto
actual, todas las iniciativas que tiendan a la innovación en el conocimiento
son prioritarias.
“En
ese sentido, la participación de distintos sectores facilita que podamos
cumplir el objetivo que nos planteamos de construir una República Dominicana
con mayores niveles de autonomía, mejores condiciones de acceso a educación y
con muchas más oportunidades de romper los círculos de pobreza”, agregó.
Mientras que Alicia Baroni, directora de la
Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana, dio la bienvenida,
agradeció la presencia del presidente y de todos los presentes.
Consideró
que la inauguración de esta sala, dentro de esta Biblioteca Infantil y Juvenil
República Dominicana, es tener la certeza de que la educación, el conocimiento
y la cultura, como decía José Martí, salvan a los pueblos.
“Nos
salva de la ignorancia y nos da la capacidad de regenerarnos y abrir nuevos
horizontes de progreso”, precisó.
En
el acto, realizado en la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana,
estuvieron presentes, Roberto Álvarez, ministro de Relaciones Exteriores; Alejandro
Fernández W., superintendente de Bancos, viceministros, miembros del cuerpo
diplomático y otras personalidades.
Previo
a realizar el corte de la cinta que dejó inaugurada la sala, el presidente
Abinader dio las gracias a todas las personas que la hicieron posible.
Embajador de Japón. Makiuchi
Hiroyuki, embajador extraordinario y plenipotenciario de Japón, agradeció al
presidente Abinader por la oportunidad de poner en marcha esta sala en nuestro
país, la primera sala en Latinoamérica, diseñada para el aprendizaje divertido
de esta ciencia.
Doctor Akiyama: una trayectoria
científica prolífica. El doctor Jin Akiyama, creador de la
Sala de Experiencia Matemática, ofreció algunas palabras de motivación, de
manera virtual desde Japón.
“Quiero
que este museo de matemáticas, esté siempre lleno de alegría de los niños
dominicanos, que crezcan muchos los jóvenes que son los favoritos de las
matemáticas. Que la República Dominicana prospere con la fuerza de las ciencias
y que el nivel de felicidad de República Dominicana, sea el número uno del
mundo, porque es mi segunda patria”, dijo el matemático japonés.
Jin Akiyama, vicerrector de la Universidad de
Ciencias de Tokio, reconocido por poner en marcha un método divertido y
diferente que permite la enseñanza de las matemáticas.
Desde
hace más de 25 años realiza un programa de matemática recreativa, a través de
la televisión pública japonesa (NHK)
Recientemente
fue nombrado profesor honorífico de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
(UASD).
Sobre la sala: una forma divertida de
acercar las matemáticas. La sala, que funcionará en el segundo
nivel de la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana, abordará desde
la matemática elemental explicada de la manera más sencilla, hasta el teorema
de Pitágoras expuesto con la figura de tres elefantes de madera, la Sala de la
Experiencia Matemática Doctor Jin Akiyama.
Expone
los diversos contenidos matemáticos utilizando elementos no tradicionales para
acercar a los visitantes a un proceso de comprensión más ágil y profunda.
Este
espacio acercará el mundo de las matemáticas a través de las diferentes áreas
que integran la sala, descubriendo las aplicaciones prácticas de esta ciencia,
aprendiendo el misterio de las estadísticas o del triángulo de Pascal,
descifrando el número áureo o comprobando la relación de la música y las
matemáticas.
Comentarios
Publicar un comentario