OPS: Normalidad llegará en 2 años, pese al uso de vacunas
Miami, EE.UU.- Aunque ya hayan vacunas contra el Covid-19, la normalidad que existía antes de la pandemia del coronavirus tardará al menos dos años en regresar, dijo ayer miércoles la Organización Panamericana de la Salud, en momentos que también avizora señales de una posible segunda ola de contagios en países como Brasil y México.
“No podemos
desesperarnos. Va llevar tiempo. Los próximos dos años van a ser críticos”,
expresó Marcos Espinal, director del departamento de Enfermedades Transmisibles
de la OPS. “No vamos a conseguir la inmunidad de rebaño de inmediato”, aseguró
tras explicar que hasta que el 60% o 70% de la población se vacune será
necesario llevar mascarillas, mantener la distancia y evitar las aglomeraciones
de personas.
Espinal efectuó sus
declaraciones en una rueda de prensa virtual que la OPS ofrece cada semana
desde su sede en Washington, un día después de que Gran Bretaña inició una campaña
mundial de vacunación contra el COVID-19.
Se espera que en los
próximos días las autoridades estadounidenses den luz verde a la vacunación, lo
que allanaría el camino para que hagan lo mismo otros países de las Américas.
Unos 28,5 millones de
personas se han infectado con COVID-19 en el continente desde el inicio de la
pandemia y 753,000 han muerto, de acuerdo con información de la OPS basada en
estadísticas suministradas por los gobiernos. En las últimas semanas la región
ha experimentado sus niveles más elevados.
En Estados Unidos se
registran cerca de 200,000 casos diarios y hay más de 100,000 personas
hospitalizadas. En México, uno de los primeros países latinoamericanos que
iniciaría la vacunación este mes, han aumentado los casos sobre todo en el estado
de Baja California, cerca de la frontera con Estados Unidos, dijo la directora
de la OPS, Carissa Etienne. Brasil, en tanto, tiene la mayor incidencia de
nuevos casos en Sudamérica, mientras que otros países de la región experimentan
también alzas.
DETALLES
Canadá
La agencia reguladora de medicamentos aprobó ayer la vacuna de Pfizer contra
COVID-19, días antes de una esperada aprobación en EE.UU.
Reacciones
Las vacunas pueden causar reacciones alérgicas ocasionales, pero generalmente
son poco comunes y de corta duración. AP
Comentarios
Publicar un comentario