El bono navideño comenzará a circular a partir de mañana
El
subsidio sustituye a las cajas navideñas que se entregaban tradicionalmente,
permitiendo a los beneficiarios del programa elegir de qué forma quieren
realizar sus gastos.
El
bono podrá ser utilizado en más de 7.000 comercios de toda la República
Dominicana, incluyendo colmados, tiendas de alimentación y cadenas de grandes
superficies.
Las
tarjetas serán de la modalidad «prepago», tendrán un importe fijo de 1.500
pesos previamente cargado en ellas y no permitirán al usuario sobrepasar ese
límite.
Tampoco
se podrán recargar, ni asumir con ellas una deuda o un pago a crédito, ya que
no estarán vinculadas a una cuenta bancaria, lo que es una garantía de
seguridad para el beneficiario.
SEGURIDAD PUNTERA
El
bono solo se podrá usar en compras presenciales y no permitirá las
transacciones por internet, lo que hace a la tarjeta «más segura», explicó a
Efe el gerente general de Mastercard República Dominicana, Gabriel Pascual.
La
tarjeta está equipada con «la última tecnología disponible» en medios de pago y
permite efectuar las compras a través del chip que tiene incorporado o a través
de un sistema de pago «sin contacto», con el que la transacción se hace de
forma rápida e higiénica, con tan solo acercar el plástico al «verifone», sin
necesidad de tocar el terminal de venta.
«Además
de usar el chip, fuimos más allá, fuimos al ‘sin contacto’. Estamos en medio de
una pandemia, la gente quiere tocar menos equipos», subrayó Pascual.
El
sistema «sin contacto» demanda que la tarjeta esté presente en el momento del
pago, a una distancia no superior de dos centímetros del «verifone», y requiere
que el terminal se haya activado previamente con la orden de pago
correspondiente, lo que evita cualquier tipo de posibilidad de pago indeseado.
El
tarjetahabiente tampoco necesitará tocar el teclado para escribir un pin, ya
que la tecnología incluida en el chip tiene llaves de seguridad encriptadas que
permiten identificar la autenticidad de la tarjeta y de los datos del usuario
asociado a ella.
Al
incluir estas tecnologías, Mastercard optó por eliminar la banda magnética, lo
que convierte a esta tarjeta en «virtualmente imposible de clonar».
El
bono navideño será, de este modo, la primera tarjeta en República Dominicana
que no tiene banda magnética, una tecnología usada desde hace seis décadas.
¿CÓMO RECIBIR EL BENEFICIO?
Cada
tarjeta está asociada a un único beneficiario, que han sido previamente
seleccionados a partir de las listas de los programas sociales oficiales.
Los
beneficiarios deberán acudir al lugar que se les asigne para recibir los bonos,
lo que evitará las filas y aglomeraciones que se formaban en el pasado en la
distribución de cajas navideñas, algo que también se busca evitar debido a la
pandemia.
Una
vez recibida la tarjeta, el usuario deberá llamar al número de teléfono
809-920-2004 para validar sus datos y activarla, y podrá comenzar a usarla en
un plazo de apenas quince minutos.
Por
disposición de las autoridades, los 1.500 pesos podrán ser utilizados como máximo
hasta el 28 de febrero, en colmados y en tiendas de la elección del
beneficiario que cuenten con sistema de pago de tecnología chip o sin contacto.
Al
usar este tipo de tarjetas, también se aporta transparencia a la distribución
del bono navideño, puesto que el pago deja una huella que se puede rastrear,
para evitar cualquier tipo de uso fraudulento.
Comentarios
Publicar un comentario