Fiscalía dice puede que la cabeza operativa de red corrupción no se detuviera en Alexis Medina
Santo Domingo, RD.- La Procuraduría Especializada contra la Corrupción estableció que por acción u omisión los supuestos actos de corrupción cometidos por la red encabezada a nivel operativo por Juan Alexis Medina Sánchez probablemente no se detengan en ese imputado, dejando abierta la posibilidad de que existiera una persona superior.
“Actos de corrupción
cometidos por esta red encabezada a nivel operativo por el imputado Juan Alexis
Medina Sánchez, pero por acción u omisión de conductas que se investigan, es
probable que la cabeza operativa de este entramado que funcionaba “como un
pulpo” no se detuviera en el imputado Juan Alexis Medina Sánchez”, señala la
Fiscalía en el documento de medida de coerción que depositó ante la corte la
noche del lunes, copia de la cual ha tenido este diario.
El documento señala
que la red criminal “que dirigía a nivel operativo Juan Alexis Medina”, lo
hacía aprovechando su condición de hermano de Danilo Medina, expresidente de la
República.
Eso sucedía, según la
Fiscalía, a través del tráfico de influencias y violaciones a múltiples leyes.
“Crearon un millonario entramado societario, beneficiándose con pagos de miles
de millones de pesos”. La Fiscalía no precisó una cifra porque señalan que a
diario la suma varía y aumenta según va la investigación.
Señalan que la
ubicación organizacional de la Oisoe coloca al presidente de la República como
el superior inmediato de la referida entidad, funciones que para los fines la
ejerció Danilo Medina durante los periodos 2012-2020.
Dice que de
conformidad a las pruebas que han recopilado, Juan Alexis Medina acudía entre 3
y 4 veces a la semana a la Oisoe e “incluso se le consideraba más poderoso que
el propio imputado Francisco Pagán”, quien desempeña funciones de director.
En el proceso señalan
a Rafael Antonio Germosé Andújar, entonces contralor general de la República,
ya que supuestamente este omitía los procedimientos legales para favorecer a
los mismos.
Señala también que
Germosen no presentó declaraciones juradas, permaneciendo como omiso según una
certificación de la Cámara de Cuentas.
Comentarios
Publicar un comentario