¿Qué implica el pago de regalía de la duodécima parte que han recibido los beneficiados de FASE 1?
Santo Domingo, RD.- El Gobierno anunció la creación de un fondo especial para entregar una “colaboración especial” a los trabajadores suspendidos que reciben ayuda gubernamental por el programa FASE 1, lo que implica que el monto que recibirán dependerá del tiempo que tengan recibiendo la ayuda y la cantidad que reciben.
El empleado que
recibiría el monto más elevado de esta ayuda estaría recibiendo RD$6,375,
contando que empezó a cobrar FASE desde la primera quincena de abril 2020,
cuando iniciaron los pagos y que el monto percibido sea de RD$8,500, el máximo
de lo que ha otorgado el Gobierno mediante este programa.
Aunque no se conoce
la cifra exacta de los trabajadores que permanecen suspendidos y acogidos a
FASE 1 desde abril, se sabe que el grueso de trabajadores entró a este programa
entre mayo y junio, por lo que su tiempo recibiendo la ayuda es de ocho y siete
meses.
Para los que reciben
RD$5,000 mensuales de ayuda, el monto que recibirán RD$3,750, si tienen nueve
meses cobrando a través del FASE, pero este dinero se
reducirá si son menos meses. Para que los trabajadores tengan una idea y puedan
hacer el cálculo, solo deben tomar el monto de lo que le pagan, dividirlo entre
12 y multiplicarlo por la cantidad de meses que tienen cobrando la ayuda.
Según el sindicalista
Rafael –Pepe- Abreu, el Gobierno se comprometió a entregar la ayuda navideña a
todos los trabajadores que están o estuvieron recibiendo recursos bajo este
programa, o sea, que las personas que ya no están recibirán una proporción
según el monto y el tiempo de lo cobrado por FASE.
Dentro del anuncio
hecho por el Gobierno respecto al salario 13 de los trabajadores
suspendidos fruto del COVID-19, se encuentra la motivación para que el sector
empresarial, de manera voluntaria, acceda a pagar a esos trabajadores el
completivo económico para que puedan recibir el doble sueldo completo.
En el caso de quienes
reciben ayuda gubernamental por FASE 2, el sector empresarial debe pagar el
doble sueldo completo, así lo precisó el sindicalista al ser consultado.
“El compromiso con el
sector empresarial, un compromiso que no es escrito ni mucho menos, es ellos,
la otra parte la pongan para tratar de que la gente reciba en navidad un
salario completo”, explicó Pepe Abreu al Listín Diario. Agregó que esto le
conviene al empresariado en el sentido de que ese dinero dinamizará sus
negocios.
Aunque el sector
sindical califica el anuncio del Gobierno como favorable y se adhieren a la
iniciativa, manifiestan que el drama que viven hoy ciento de miles de
trabajadores que quedaron sin empleos o que se mantienen suspendidos ganando el
30% de su salario anterior a la pandemia es muy difícil.
Anuncio
En una rueda de
prensa con la participación del sector empresarial y sindical, el Gobierno
anunció la creación de un fondo especial mediante el cual se les ofrecerá una
“colaboración de navidad” a todos los empleados privados suspendidos durante la
pandemia del COVID-19.
La “colaboración
navideña” será equivalente a la duodécima parte del monto que los beneficiados
han percibido en dicho programa social. La proyección correspondiente
de los montos a ser entregados suman más de RD$2,300 millones, y la misma será
distribuida en los primeros 15 días del mes de diciembre.
Fuente: www.listindiario.com.do
Comentarios
Publicar un comentario