PLD reelige a su CC y lo amplía a 955 miembros
Santo Domingo, RD.- El opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD) dio a conocer las transformaciones dispuestas por esa organización emitidas en las plenarias generales virtuales donde se aprobó reelegir a sus actuales miembros del comité central y acordó crear unas 300 nuevas plazas en ese organismo, por lo que estará integrado por no menos 955 miembros que permanecerán en sus funciones por cuatro años.
“El presidente, los
vicepresidentes y el secretario general no podrán ocupar funciones en el Estado
dominicano ni ser candidatos a cargos electivos. En el caso que decidan aspirar
a un cargo electivo, deberán renunciar a las funciones partidarias que
desempeñan previo a comunicar sus aspiraciones”, señala una de las decisiones
adoptadas por las plenarias celebradas los días 19, 20 y 21 de este mes, como parte
de las decisiones del IX Congreso Ordinario José Joaquín Bidó Medina.
Asimismo, se aprobó
un párrafo transitorio, que indica que en el período 2021-2025 el Comité
Central lo integrarán sus actuales 460 miembros, los legisladores, alcaldes y
directores municipales elegidos en los comicios de marzo y julio este año.
También, los “propuestos por el Comité Político” y otros 300 miembros a ser
elegidos en el nivel local, nacional y en el exterior.
El PLD creó también un Comité Consultivo, que estará integrado por los miembros
del Comité Político que no continúen como parte de este organismo.
Se aprobó reducir de
diez a cinco años de militancia partidaria como uno de los requisitos para ser
miembro del Comité Central, lo que según expresaron dará oportunidades a los
jóvenes de acceder a ese organismo.
Crearon además la
Comisión de Justicia Electoral, un organismo que se encargará de la regulación
de los procesos electorales internos del partido.
De igual manera se
implementará dentro del partido un centro de formación política y gestión de
gobierno, que funcionaría como un órgano de estudios en asuntos políticos,
electorales y de gestión pública. “Un aspecto de singular
importancia en las aprobaciones es el referido a continuar fortaleciendo la
modernización de la organización, estableciendo que el PLD tendrá un formato de
partido digital o electrónico, que permita realizar y gestionar en línea todos
los procesos necesarios para la vida partidaria, para lo cual migrará sus
procesos manuales a formatos electrónicos y/o virtuales, garantizando
eficiencia y mejora del resultado político”, expresa un documento.
Dichas decisiones
fueron anunciadas por la Comisión Organizadora del IX Congreso Ordinario José
Joaquín Bidó Medina, en una rueda de prensa en la casa nacional del PLD.
Comentarios
Publicar un comentario