Excontralor en audiencia Anti-Pulpo dice fue desvinculado luego de una reunión con Peralta, Pagán y Altagracia Guzmán
Ante su defensa
frente al juez, José Alejandro Vargas Guerrero, Germosén Andújar expresó que
está en la mejor disposición de contribuir a que este proceso se aclare para
recuperar su dignidad, su integridad y carrera como servidor público y empleado
privado y como padre de familia.
El excontralor de la
República en el período 19 de octubre de 2012 hasta el 16 de septiembre de
2016, pidió al juez que se tome en cuenta su accionar como ciudadano porque por
15 años fue gerente de auditoría interna del Banco de Reservas, asegurando que
todos los bienes que tiene fueron adquiridos con financiamiento y con el
esfuerzo de él y su esposa con quien lleva 25 años de casado.
En este momento, la
voz de Germosén Andújar se entrecortó y empezó a llorar al hablar de sus tres
hijos con edades de 23, 14 y 12, manifestando al juez que es “imposible
fallarle a mi familia y a la sociedad y todos los que están sentados ahí saben
y pueden justificar que en ningún momento he cometido ningún delito o fraude en
contra del Estado ni en contra de ningún ciudadano”.
Aseguró que en
ninguno de los casos que se están mencionando, su firma estuvo presente.
Agregó que el
Ministerio Público hablaba de que él había otorgado dispensas por alrededor de
RD$236 millones a través de una solicitud que le hiciera el exministro de Salud
Pública y también imputado, Freddy Higaldo y que la Contraloría había emitido
libramientos que no tenía presupuestos.
“Lo primero es que la
Contraloría no emite libramientos a nombre de ninguna institución del Estado.
Lo segundo es que es imposible que se pueda aprobar un libramiento si no es con
el presupuesto correspondiente. Si es cierto que recibí una solicitud de
dispensa del ministro de Salud Pública y en ese dossier venían alrededor de 25 procesos
de compra que de una manera u otra había obviado uno que otro artículo de la
Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones Públicas”, puntualizó.
Admitió que si aprobó
una dispensa al Ministerio de Salud Pública cuya violación a la Ley consistía
en que no habían publicado los procesos de compra y contrataciones en un diario
de circulación nacional, pero si lo habían colocado en el portal de la
Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (DGCCP).
“Yo firmé ese
libramiento que me tramitaron y respondo por él, sin embargo, quiero aclarar
que en la estructura organizativa de la Contraloría General de la República
existen dos funcionarios que son el muro de contención y de validación de cada
uno de los libramientos que llegan a esa institución, el director de revisión y
análisis y el de auditorías. Ellos le daban la dispensa de aprobar o no esos
libramientos”, justificó el exfuncionario.
Sostuvo que él no
está evadiendo su responsabilidad, sino citando el proceso preciso que se
llevaba a cabo en la Contraloría al destacar que el Ministerio Público ha dicho
que esas dispensas iban con el propósito de fortalecer a Juan Alexis Medina.
“Yo desconocía eso”, dijo al añadir que Medina tenía relaciones con los
directores de los departamentos citados arriba.
Con respecto a la
OISOE, comentó que los pocos contactos se dieron en una reunión con el
exdirector de esta entidad, Francisco Pagán, donde también participaron el
exministro de la Presidencia, José Ramón Peralta, y la exministra de Salud
Pública, Altagracia Guzmán Marcelino, para decirle a él que necesitaban la
certificación de los contratos de construcción o remodelación de los 56
hospitales.
“Yo no aprobé ni un
solo pago ni de equipamiento ni de remodelación de ninguno de estos hospitales
(…) Por eso me destituyeron”, concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario