Ignacio Ditrén niega que sea encarnizado el debate a lo interno del PLD

Enfatizó que en la actualidad predomina en el PLD
una diferencia de criterios con relación al tema constitucional y
la eventual modificación de la Carta Magna, con sectores que afirman que
esto es posible y otros que se oponen.
“En lo único que no estamos de acuerdo los
compañeros es en que bajo el argumento de que un presidente lo esté haciendo
bien, como es el caso del compañero Danilo Medina, se plantea actos
contradictorios con el mandato constitucional”, coligió Ditrén al
comparecer al matutino Despierta RD y citado en una nota divulgada por la
Secretaría de Comunicaciones del PLD.
“La Constitución no puede ser constantemente
cambiada tras cada gestión para favorecer solamente al mandatario de turno”,
acotó el también ex regidor por el Distrito Nacional.
Ante inquietudes de los conductores del referido
espacio televisivo, Ignacio Ditrén manifestó que concentraciones como la
realizada el pasado fin se semana en Santiago tienen el interés de reconocer la
obra de gobierno del Partido de la Liberación Dominicana que encabeza su
compañero y presidente de la República Danilo Medina; señalando que en ninguna se
habla de reelección aunque admite que hay manifestaciones muy individuales al
respecto.
“Muchas veces se le pega a los gobernantes no sus
deseos, sino lo que otros quieren. Y es natural, porque son personas que
de alguna manera les está yendo muy bien…y no entienden que hay reglas, normas,
que las cosas tienen límites.”, dijo el miembro del Comité Central peledeísta.
En otro orden, Ignacio Ditrén analizó que las
circunstancias bajo las que nació el Partido de la Liberación Dominicana son
marcadamente diferentes a las que imperan hoy día tanto local como
mundialmente.
En ese sentido admitió que la reducción de la
influencia de las ideologías también ha venido afectando al partido fundado por
el profesor Juan Bosch en diciembre del año 1973 tras su renuncia del entonces
Partido Revolucionario Dominicano.
“Todo en la vida se transforma. Las cosas no
son estáticas”, dijo Ditrén al agregar que cuando Juan Bosch fundó el PLD el
mundo estaba inmerso en una guerra fría de potencias y para entonces tenían mucho
peso las ideologías revolucionarias.
Insistió que en el contexto mundial actual “ya no
tienen sentido” muchas de las ideas que enarbolaban las organizaciones y
partidos izquierdistas de mediados y finales del pasado siglo.
“Cuando no hay una ideología que gobierne a una
organización pues simplemente lo que hay es intereses. Intereses que
deben ser regidos por normas, acuerdos, leyes y la Constitución”, concluyo el
titular de la Secretaría de Asuntos Municipales del Partido de la Liberación
Dominicana.
Comentarios
Publicar un comentario