Coordinadora Juventud de Leonel exhorta jóvenes a “cuidarse ellos y cuidar a los demás” durante asueto de Semana Santa
De la Cruz consideró que los
jóvenes deben cambiar y saber que después del domingo de resurrección “la vida
continúa” y que siempre habrá alguien esperándolos en sus hogares.
Dijo que aunque “más allá de que
este sea un tiempo en donde lo único que se haga sea beber y comer en exceso”,
la juventud y la población en sentido general, deben convertir este espacio sagrado, en “un tiempo
de reflexión, meditación y oración” para darle la oportunidad de que resucite
en la persona “todo aquello que un día dimos por muerto”.
Sostuvo que se debe aprovechar este
feriado para “recargar baterías para poder trabajar para el cumplimiento de
cada uno de nuestros sueños y de nuestras metas”.
“Y con ellos hagamos un ejercicio
de agradecimiento por la vida, la salud, nuestra familia, por los amigos y por
tantas otras cosas más que sabemos que podemos agradecer”, expresó.
Planteó a los jóvenes que “soltemos
todo equipaje que no nos permite avanzar y alcanzar todas las bendiciones que
nuestro Dios ha dispuesto para nosotros”.
“Nueva vez nos abocamos hacia lo
que es la Semana mayor o la Semana Santa, la cual nos invita a un tiempo de
reflexión, arrepentimiento y reconciliación, época que marcó al mundo,
dividiendo la historia en antes y después de la Pasión, Muerte y Resurrección de
Jesús”, significó de la Cruz, quien es también presidenta del Instituto de
Estudios Políticos y Económicos de Latinoamérica y el Caribe (IEPES LAC) y de
otras entidades internacionales.
Señaló que han pasado al día de hoy
2019 años y que, “años tras años hacemos memoria de este momento que para
nosotros los cristianos, se convierte en un tiempo que nos invita a analizar
nuestra vida y hacer un alto que nos permita reflexionar en todo lo hecho y lo
pendiente por hacer”.
Manifestó que las familias dominicanas
aprovechan estos días de asueto para trasladarse a diferentes lugares para
compartir y disfrutar de los hermosos lugares que posee el país.
De la Cruz deploró, sin embargo,
que “cada año miles de familias son marcadas por el dolor y la muerte por la
cantidad incalculable de accidentes de tránsito, intoxicaciones por el alcohol
y los excesos”.
“Es por ello que en este momento
queremos hacer un llamado a la conciencia para que esta Semana hagamos la
diferencia y que el luto y el dolor no llegue a los hogares dominicanos”,
significó la dirigente juvenil peledeista.
Entiende que este debe ser “un tiempo donde podamos
como jóvenes hacer el cambio y poder entender que debemos cuidarnos y cuidar a
los demás”.
“Hagamos un ejercicio de
agradecimiento por la vida, nuestra familia, por la salud, por los amigos y por
tantas otras cosas más que sabemos que podemos agradecer y soltemos todo
equipaje que no nos permite avanzar y alcanzar todas las bendiciones que nuestro
Dios a dispuesto para nosotros”, subrayó la coordinadora general de la Juventud
del proyecto LF2020.
Finalizó recordando a los jóvenes
que “alguien les espera y que se hace necesario que vuelvan a esos lugares que
forman parte de ti”.
Comentarios
Publicar un comentario