El Pulitzer premia el periodismo

Concedidos por la Universidad de
Columbia de Nueva York, la institución, que entrega 14 premios periodísticos y
otros 7 del mundo de la literatura y la música, reconoció primero a dos
periódicos locales por su elaborada y compasiva cobertura de dos de las
matanzas que tuvieron lugar en territorio estadounidense en 2018.
Servicio Público
El South Florida Sun Sentinel fue
premiado con uno de los Pulitzer más destacados, el que reconoce el servicio
público prestado por un medio de comunicación, en este caso por su labor
informativa en la cobertura de la matanza del centro educativo de Parkland
(Florida), donde fallecieron 17 personas en febrero de 2018.
La administradora de los Pulitzer,
Dana Canedy, anunció en una rueda de prensa que este diario se merece el
galardón por “exponer los fallos del colegio y de los miembros de las fuerzas
de seguridad antes y después del tiroteo”.
El Pittsburgh Post-Gazette, por su
parte, recibió el Pulitzer de noticias de última hora por su trabajo sobre la
masacre en una sinagoga de Pittsburgh (Pennsylvania), donde fallecieron 11
personas el pasado octubre, y se aplaudió su “cobertura en profundidad y
compasiva” con la que consiguieron “reflejar la angustia y resiliencia de una
comunidad embargada por el dolor”.
Canedy quiso hacer además una
especial mención al diario estudiantil Eagle Eye del instituto de Parkland, que
no se llevó un premio pero sí fue aplaudido por los obituarios de las 17
personas que fallecieron en el tiroteo del centro escolar.
Asimismo, en su discurso rindió
homenaje al periodista del Washington Post asesinado en la embajada saudí de Estambul,
Jamal Khashoggi, y subrayó que en total, en 2018, 63 reporteros perdieron la
vida, según cifras de Reporteros Sin Fronteras.
Los Pulitzer giraron además en
torno al trabajo de investigación que han llevado a cabo varios medios de
referencia sobre el polémico presidente Trump, que han destapado escándalos
relacionados con el imperio financiero y la campaña electoral del mandatario.
Según el jurado, las pesquisas de
The New York Times, encabezadas por los periodistas David Barstow, Susanne
Craig y Russ Buettner, fueron premiadas “por una investigación exhaustiva de 18
meses sobre las finanzas de Trump que desmintió sus afirmaciones de que había
logrado su riqueza por sí mismo”. EFE
Comentarios
Publicar un comentario