El Senado de Florida aprueba una medida para armar a maestros

La Cámara alta estatal aprobó con
22 votos a favor y 17 en contra el proyecto de ley SB-7030, que contempla,
entre otros puntos, armar a los profesores en los colegios.
La legisladora Anitere Flores fue
la única senadora del Partido Republicano, que domina ambas cámaras, que votó
en contra del proyecto, y se sumó así al sentido del voto de todos los
demócratas.
Masacre en Parkland
La idea de esta medida, que se
prevé será también aprobada en la Cámara baja, surgió tras el tiroteo que acabó
con la vida de 17 personas y dejó otras 15 heridas en una escuela de Parkland
(sur de Florida) en febrero de 2018.
Su principal impulsor es el senador
republicano Manny Díaz, de Hialeah Garden, quien defiende la hipótesis de que
la matanza se pudo haber evitado o al menos reducido el número de muertos si
los profesores hubieran estado armados.
De acuerdo con esta ley, los
profesores que voluntariamente deseen ir armados en el colegio tendrán que
completar un curso de cien horas de entrenamiento bajo un programa especial en
el uso de armas.
Varias organizaciones civiles,
sindicatos de maestros y padres de alumnos se oponen a esta polémica medida que
transforma esencialmente en agentes del orden al personal docente.
Coordinación
Sin embargo, el presidente del
Senado estatal, el republicano Bill Galvano, dijo que la legislación mejora la
coordinación entre personal educativo, agentes del orden y personal de salud
mental para “garantizar que los estudiantes en riesgo reciban la ayuda que
necesitan antes de que ocurra una tragedia”. EFE
Comentarios
Publicar un comentario