Despacho de la Primera Dama y Ministerio de la Mujer se unen para ampliar acciones en beneficio de la salud y bienestar de las mujeres
El acuerdo, con vigencia de un año,
fue firmado por la primera dama de la República, Cándida Montilla de Medina y
la ministra de la Mujer, Janet Camilo.
Mediante este acuerdo el Ministerio
de la Mujer pondrá a disposición del Despacho de la Primera Dama sus 56 locales
en todo el país, a los fines de que
puedan ser utilizados por los diferentes programas que desarrolla.
Los programas del Despacho de la
Primera Dama que harán uso de estas oficinas y locales, son Mujeres Saludables,
Comunidades Inteligentes, Cuenta Conmigo, así como para otras actividades que
ejecute a nivel nacional, previo acuerdo de coordinación entre ambas
Instituciones.
El acuerdo de colaboración
contempla que el Despacho de la Primera Dama se compromete a cuidar los locales
e instalaciones y pondrá a disposición del Ministerio de la Mujer las
capacitaciones, operativos y charlas que realizan sus diferentes programas.
El Ministerio de la Mujer asume el
compromiso de trabajar en coordinación y articulación con el Despacho, respecto
a la realización de actividades del interés para ambas partes.
Asimismo de crear y fortalecer
mecanismos de seguimiento y monitoreo para la consecución de los compromisos
asumidos.
Bienestar de las mujeres
Montilla de Medina manifestó que la
mujer constituye un segmento poblacional fundamental en las políticas que
desarrolla el Despacho de la Primera, en apoyo a la gestión de gobierno.
“La preocupación por ellas, por su
bienestar físico, emocional y social, constituye una especie de eje transversal
de todos nuestros programas, porque en todos las mujeres están implicadas de
una u otra manera, sea como beneficiarias directas o indirectas”, expresó la
primera dama.
La razón de que así sea, agregó, es
que para el Despacho de la Primera Dama y para mí como su titular, la salud de
la sociedad se refleja cuando garantizamos los derechos de las mujeres en todos
los ámbitos de la vida pública y privada.
Resaltó que el convenio que
permitirá utilizar los locales del Ministerio de la Mujer en todo el país,
tendrá como resultado que se pueda ampliar el radio de acción del Despacho de
la Primera Dama y llevar el beneficio de sus programas a muchos otros lugares.
Reconoció el compromiso de los
equipos de ambas instituciones que unieron sus esfuerzos para continuar
trabajando por las metas y poder lograrlas.
“Confiamos plenamente en que esta
colaboración dará muchos y buenos frutos, no lo dudo”, dijo.
“Vamos a hacer más”
En tanto que la ministra de la
Mujer valoró la firma del convenio e indicó que con este se reafirma la
colaboración existente entre ambas entidades, en apoyo a las políticas públicas
del gobierno del presidente Danilo Medina.
Aseguró que el trabajo en conjunto
de ambas instituciones ayudará a hacer
más en bienestar de la mujer dominicana.
“Para el Ministerio, contar con la
colaboración de todos estos programas será muy beneficioso, porque somos pocos,
pero ahora todos juntos vamos hacer más y llegaremos a más personas en todo el
país”, manifestó Camilo.
Señaló que el trabajo del Despacho
de la Primera Dama se siente en todo el
territorio nacional, sobre todo lo relacionado con el tema de niñez con
discapacidad.
“Para las mujeres y sus familias
esa ayuda, ese acompañamiento del gobierno ha sido de gran impacto nacional, y
ahora mucho más con el tema de la salud mental que era una tarea pendiente del
Estado, por lo que la felicito a usted personalmente y a todo su equipo”.
En la firma del convenio estuvieron
presentes por el Ministerio de la Mujer la viceministra y la encargada nacional
de Oficinas Provinciales (OPM,) Argentina Franco y Angie Paulino,
respectivamente, así como la directora de Promoción de los Derechos Integrales de la Mujer, María Nacida Beltré.
Por el Despacho de la Primera Dama,
asistieron, la coordinadora técnica, Martha Rodríguez, los encargados de los
programas Comunidades Inteligentes, Francisco Bethencourt, de Cuenta Conmigo,
Lissy Campos, de Mujeres Saludables, Nelson Figueroa, de Servicio al Ciudadano,
Yety Guzmán y de CENASI, Gil German.
También, la encargada del
componente de Por un Comienzo Positivo,
Mary Concepción y el analista jurídico, Ronny Leyba.
Comentarios
Publicar un comentario