Estudiantes de la UASD abogan por programas sociales que protejan a los infantes
Las bachilleres Lisbeth Sánchez y
Rocío Mayi presentaron la propuesta durante su disertación en la conferencia
“Intervenciones ante situación de desprotección Infantil’’, ofrecida en
el paraninfo de la Facultad de Humanidades de la Academia Estatal Dominicana,
en el marco de la celebración de la Semana Psicólogo.
Ambas exponentes plantearon
importancia del psicólogo comunitario, por ser el profesional de la
conducta humana que interviene directamente en la comunidad y proporciona
las herramientas necesarias para evitar la continuidad de actos de
abusos y desprotección infantil que pudieran presentarse en diferentes
combinaciones y grados de severidad.
Revelaron que existen decenas de
situaciones de desprotección infantil que suceden a diario y que en cierta
forma ya son parte común de las comunidades que la padecen entre las que
citaron agresión física, no asistencia a la escuela, alimentación no
adecuada, falta de cuidados médicos, no atención emocional y el rechazo abierto
y verbal de sus progenitores, entre otros.
En tanto que la maestra
Liri Castillo expresó que esta actividad forma parte de las conclusiones
finales de la clase de Psicología Comunitaria, la cual ella imparte y
donde se busca un enfoque colectivo en los trabajos de grupos ,
de forma que el beneficio sea para todos y no de manera individual.
Comentarios
Publicar un comentario