Grupo Popular celebra asamblea de accionistas

Luego de comprobarse
la existencia del cuórum reglamentario, al sesionar como Asamblea General
Extraordinaria, los accionistas aprobaron el incremento del capital social
autorizado de RD$15,000 millones a RD$20,000 millones.
Sesión como Asamblea General Ordinaria Anual
A continuación, al
sesionar como Asamblea General Ordinaria Anual, los accionistas tomaron acta de
las acciones suscritas y pagadas, con cargo al capital social autorizado,
conocieron el Informe escrito de Gestión Anual del Consejo de Administración,
los estados financieros, la situación de los activos y pasivos, otras cuentas y
balances, el estado de las ganancias y las pérdidas, el Informe escrito del
comisario de Cuentas y todo lo procedente respecto de los estados financieros sobre
la situación de los activos y pasivos de la sociedad y del estado de las
ganancias y pérdidas.
La asamblea de
accionistas aprobó la gestión del Consejo de Administración y dispuso lo
relativo al destino de las utilidades, así como a la distribución de
dividendos.
Asimismo, los
asambleístas nombraron por un período de tres años a los señores consejeros
José Armando Bermúdez M., Andrés E. Bobadilla F., Alex Pimentel M., A.
Alejandro Santelises R. y Manuel E. Tavares; y por un año al señor consejero
Salustiano Acebal M., todos ellos miembros del Grupo I del Consejo de
Administración.
También, por el
período de dos ejercicios sociales, nombraron al señor Miguel Antonio Lueje
Cheas como comisario de Cuentas y al señor Mario Saviñón Mera como comisario
suplente.
La asamblea conoció
el presupuesto para el año corriente y todos los asuntos sometidos por el
Consejo de Administración.
Resultados financieros
El señor Marino D.
Espinal, en su calidad de vicepresidente del Consejo de Administración y quien
dirigió la asamblea en representación del señor Manuel A. Grullón, presidente
del Banco Popular Dominicano y del Grupo Popular, indicó a los accionistas que,
al término del año 2018, esta casa matriz y sus empresas filiales alcanzaron activos
totales consolidados por valor de RD$493,718 millones, que significan un incremento
relativo de 9%, con relación al logro de 2017.
De igual manera,
informó que la cartera de préstamos neta consolidada se elevó a RD$321,282
millones, con un crecimiento porcentual de 13.3%; en tanto, los depósitos
totales consolidados aumentaron hasta los RD$379,461 millones, equivalentes a
un incremento relativo de 8.8%, lo que permitió superar el valor obtenido en el
ejercicio fiscal anterior en RD$30,692 millones.
El vicepresidente del
Consejo de Administración del Grupo Popular explicó también a los asambleístas
que los fondos patrimoniales que respaldan las operaciones de esta casa matriz
y sus empresas filiales se elevaron el año pasado a RD$66,173 millones, al
registrar un crecimiento de RD$5,559 millones.
Según manifestó, las
actividades desarrolladas por las filiales locales e internacionales
permitieron a Grupo Popular presentar utilidades brutas consolidadas por un
valor de RD$14,005 millones, cifra que, una vez rebajados los RD$4,012 millones
del pago del Impuesto Sobre la Renta, resultó en utilidades netas consolidadas
por RD$9,993 millones.
Sobre el comportamiento de las filiales, el señor Marino D. Espinal
precisó que la principal filial, el Banco Popular Dominicano, alcanzó en 2018 resultados
muy positivos, ganando eficiencia, aumentando el volumen de negocio y manteniendo
la calidad de los activos con los indicadores de cartera más sanos de la banca
dominicana, junto a elevados niveles de liquidez y solvencia.
Por su parte, la Administradora de Fondos de Pensiones Popular (AFP
Popular) culminó el pasado ejercicio social con un importante crecimiento y una
mejora de sus principales indicadores de gestión, posicionándose en primer lugar
de afiliados, cotizantes y fondo administrado del país.
En tanto, Servicios Digitales Popular, filial orientada al procesamiento
de transacciones digitales con tarjetas y otros medios de pago obtuvo, a través
de su marca comercial AZUL, un 30% de crecimiento sobre el año anterior en
facturación, mientras que AVANCE generó 1,877 desembolsos de capital trabajo para
miles de empresas, por un monto equivalente a RD$1,940 millones.
En lo que respecta a las subsidiarias que operan en el mercado de
valores, el vicepresidente del Consejo de Administración del Grupo Popular
destacó que el puesto de bolsa Inversiones Popular mantuvo un crecimiento sano
y equilibrado en 2018, alineado a las nuevas leyes y normas que rigen el
mercado de valores y generando utilidades netas por RD$206.3 millones; la
Administradora de Fondos de Inversión Popular (AFI Popular) cerró el año pasado
con un patrimonio administrado de RD$4,285 millones y Fiduciaria Popular,
dedicada al negocio del fideicomiso, alcanzó más de RD$11,000 millones en
activos administrados y 142 fideicomisos firmados.
Acerca de Popular Bank Ltd., filial bancaria con licencia internacional
en Panamá, dijo que concluyó el pasado año con activos totales por US$1,233
millones, un patrimonio total que asciende a US$262.1 millones y utilidades
netas por valor de US$24.6 millones.
Finalmente, ASETESA, SRL, filial que promueve la venta de inmuebles y
activos fijos recibidos en recuperación de créditos, finalizó el pasado
ejercicio con más de 220 inmuebles vendidos por un monto de RD$1,174 millones.
Como parte de su modelo de organización social y ambientalmente
responsable, los accionistas conocieron que el Grupo Popular destinó el año
pasado más de RD$400 millones a sus iniciativas de sostenibilidad ambiental y
responsabilidad social, respondiendo a lo dispuesto en sus principios de
gobierno corporativo y en línea con su modelo de negocios fundamentado en
principios éticos y morales.
Comentarios
Publicar un comentario