Trump insiste en levantar muro en frontera mexicana
Washington- El presidente de EE.UU., Donald Trump, insistió ayer
en que el muro previsto en la frontera sur con México “cierra las lagunas
explotadas por criminales y terroristas para ingresar” a su país.
En su primer discurso sobre el
Estado de la Unión ante el Congreso, Trump dijo que uno de los “pilares” de su
plan migratorio es “asegurar del todo” la frontera con México con la
construcción del muro y la contratación de más agentes fronterizos y
migratorios, que calificó de “héroes”.
Trump llegó a la Casa Blanca con la
controvertida promesa de levantar un muro fronterizo con México. También
aseguró que el país vecino pagaría la factura de su construcción, cuyo coste se
estimaba entre 8,000 y 12,000 millones de dólares, si bien México ha rechazado
de plano cualquier pago.
Lejos de los cálculos iniciales, el
presidente ha exigido ahora a los demócratas en el Congreso que le aprueben
25,000 millones de dólares en los presupuestos para la construcción del muro a
cambio de regularizar a cerca de dos millones de jóvenes sin papeles.
Además, Trump pidió a los
demócratas “dejar de lado nuestras diferencias, buscar un terreno común, y
construir la unidad que precisamos para ofrecerla a las personas que nos han
elegido para ser sus servidores”.
El discurso marca el primer año de
gobierno de Trump, que lo halla con nuevas bajas en su popularidad pese a los
prometedores datos de la economía y a que presume de históricas victorias.
“Comencemos esta noche reconociendo que el estado de nuestra unión es fuerte
porque nuestro pueblo es fuerte”, dijo Trump. “Y juntos, estamos construyendo
un Estados Unidos seguro, fuerte y orgulloso”, indicó.
Anunció asimismo un ambicioso plan
de inversiones por 1,5 billón de dólares para modernizar la decaída
infraestructura del país, especialmente en el sector de transportes.
“Vamos a construir brillantes rutas
nuevas, puentes, autopistas, vías férreas y vías acuáticas en todo el país”,
dijo el mandatario. “Y lo haremos con un corazón estadounidense, manos
estadounidenses, y el empeño estadounidense”, añadió.
Fustigó por otra parte las
“fronteras abiertas” que imperaron en el país, a las que achacó haber promovido
la proliferación de drogas, armas y pandillas, en un fenómeno que costó la
“pérdida de muchas vidas inocentes”.
“Por décadas, las fronteras
abiertas permitieron que drogas y pandillas se derramaran sobre nuestras
comunidades más vulnerables”, aseveró.
BASE EN GUANTÁNAMO SEGUIRÁ ABIERTA
Donald Trump, anunció ayer que ha
firmado una orden ejecutiva para mantener abierta la cárcel de la base militar
de Guantánamo (Cuba). Aseguró que firmó una orden ejecutiva en la que pide a su
secretario de Defensa, James Mattis, que evalúe la política sobre la cárcel
para mantenerla abierta. Además, “Como parte de nuestra Defensa, debemos
modernizar y reconstruir nuestro arsenal nuclear, con la esperanza de nunca
tenerlo que usar, pero haciéndolo tan fuerte y poderoso que disuada cualquier
acto de agresión”, dijo el mandatario. También llamó al Congreso a acabar con
los “resquicios mortales” que permiten vivir a la pandilla conocida como Mara
Salvatrucha (MS-13). Agencias
Comentarios
Publicar un comentario