El 63,5 % de clientes en Puerto Rico ya cuentan con electricidad
San Juan- El director ejecutivo interino de la Autoridad de
Energía Eléctrica (AEE), Justo González, informó hoy que 931.132 clientes (63,5
%) ya cuentan con servicio eléctrico y que la capacidad de generación alcanzó
el 84,5 % tras los trabajos de reparación del sistema a casi cuatro meses del
huracán María.
Según explicó González en un
comunicado de prensa, parte de estos logros se deben a los trabajos en la línea
51000 de transmisión de 230.000 voltios que discurre desde Aguas Buenas hasta
Sabana Llana y "estabiliza el sistema y nos permite 'energizar' más
sectores en la zona este" de la isla.
"También seguimos
incrementando la capacidad de generación y de clientes con servicio en toda la
Isla", afirmó el titular de la corporación pública.
González agregó que la línea 50800
que va desde Yabucoa hasta Sabana Llana está completada en un 75 %, mientras
que la línea 50200 de Manatí a Costa Sur está completada en un 89 %.
"Estas son líneas críticas de
transmisión necesarias para poder seguir 'energizando' a todo Puerto
Rico", indicó el funcionario.
Parte esencial de estos trabajos se
deben también a la llegada de alrededor de 5.000 trabajadores y materiales de
empresas estadounidenses, como Edison Electric, Duke Electric y ConEdison.
"Hay 3.719 trabajadores
laborando para restablecer el servicio eléctrico en todas las regiones, tomando
en consideración la magnitud de los daños en el sistema eléctrico y la
complejidad de los trabajos a realizar", destacó el funcionario.
González detalló que la AEE
recibirá 6.031 transformadores, 5.789 postes y 1.250 millas de cable conductor
adicionales antes de que concluya el mes de enero.
Respecto a medidas de seguridad, el
titular de la AEE recomendó a la ciudadanía mantenerse alejada de cables y
líneas del tendido eléctrico que estén en el suelo y evitar contacto con las
instalaciones eléctricas, aunque no estén energizadas, ya que las mismas
podrían tener electricidad mediante generadores.
Asimismo, indicó que para agilizar
las labores de recuperación del servicio eléctrico en las urbanizaciones, es
importante permitir el acceso de las brigadas a los patios de las residencias y
asegurar las mascotas, para que trabajadores debidamente identificados realicen
las reparaciones correspondientes.
Finalizó diciendo que la AEE logró
un acuerdo colaborativo con los Municipios para que los alcaldes y contraten a
sus propias brigadas para trabajar en conjunto con nuestro personal técnico y
de apoyo y así agilizar los trabajos de reparación del sistema. EFE
Comentarios
Publicar un comentario