¿Por qué Venezuela declaró persona no grata al embajador de España?
La medida fue anunciada en un
comunicado que el canciller venezolano Jorge Arreaza divulgó en su cuenta de
Twitter. El jefe de la diplomacia venezolana no precisó cuáles son las
consecuencias de esta declaración aunque podría ser el paso inicial para
ordenar la salida del país del embajador ibérico en un breve plazo.
De acuerdo con el escrito, Venezuela
rechaza categóricamente las declaraciones en la víspera del presidente del
gobierno español, Mariano Rajoy, en relación a las sanciones europeas a siete
funcionarios acusados de abusos contra los derechos humanos o de violar el
estado de derecho.
Las sanciones europeas se
produjeron en momentos que Venezuela atraviesa por una severa crisis política,
social y económica. Las autoridades estadounidenses habían sancionado
previamente a decenas de líderes venezolanos, incluyendo a Maduro.
Entre los sancionados por la UE
figuran Diosdado Cabello, el poderoso líder del Partido Socialista Unido de
Venezuela. Cabello no ha recibido sanciones por parte Washington. La lista de
funcionarios, a los que se les congelarán sus activos y tienen prohibido viajar
a Europa, incluye además al fiscal general Tarek William Saab y el ministro de
Relaciones Interiores, Néstor Luis Reverol.
Venezuela está sumida en una
profunda crisis, caracterizada por una inflación anual de cuatro dígitos,
elevados costos de alimentos y medicinas y una escasez severa de bienes
básicos. La crisis generó entre abril y julio protestas antigubernamentales que
dejaron más de 120 muertos. AP
Comentarios
Publicar un comentario