Cercano fin plazo para caso Odebrecht; fiscales viajarían Brasil
El Ministerio Público tiene hasta
el día 7 del próximo mes de febrero para depositar acusación formal contra los
14 encartados en el caso Odebrecht u otros imputados que pudo haber hallado
durante las investigaciones; o pedir una prórroga para continuar las mismas.
Trascendió que la próxima semana
una comisión de fiscales viajaría a Brasil para reunirse con las autoridades de
allí que manejan el caso de los sobornos pagados por Odebrecht en 14 países,
incluida la República Dominicana, y con las que el MP trabaja en estrecha
colaboración.
Se recuerda que ejecutivos del
consorcio brasileño revelaron que pagaron en el país US$92 millones de sobornos
entre los años 2001 y 2014, para obtener 17 contratos de infraestructuras
públicas.
Por ese hecho fueron arrestados el
29 de mayo del 2017, las personas a quienes delatores de Brasil habrían
mencionado como vínculos de Odebrecht en esas operaciones, entre los que
figuran exfuncionarios, legisladores, empresarios y otros.
Los encartados. Son Angel Rondón,
sindicado como el intermediario; Víctor Díaz Rúa, Temístocles Montás, Conrado
Pittaluga, Andrés Bautista, Radhamés Segura y César Sánchez.
También los senadores Tommy Galán y
Julio César Valentín, el diputado Alfredo Pacheco, Ruddy González; Máximo D
Oleo Ramírez, Roberto Rodríguez y Bernardo Castellanos.
El grupo fue sometido a la Justicia
y el 7 de junio el juez de la Instrucción Especial de la Suprema Corte de
Justicia (SCJ), Francisco Ortega, le dictó distintas medidas de coerción
preventiva, que posteriormente le varió por una garantía económica, impedimento
de salida del país y presentación periódica.
Acusación es sólida. Al momento del
sometimiento, el procurador general Jean A. Rodríguez dijo, que cada una de
esas personas estaba siendo sometida a la Justicia “con expedientes sólidos y
bien instrumentados, por haber cometido presuntamente, y en mayor o menor
gravedad, todos o algunos de los delitos de soborno, asociación de malhechores,
coalición funcionarios, prevaricación, desfalco, asuntos incompatibles con la
calidad de funcionario público, enriquecimiento ilícito y lavado de activos”.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario