Las recomendaciones de Salud Pública ante la presencia del caracol gigante africano
El Ministerio de Salud recomienda a
las personas que si ven un gigante africano
notifiquen a las autoridades y se
abstengan de tocarlo, transportarlo, consumirlo, usarlos como adornos o
intentar eliminarlo. “Si toca o ha tocado un caracol de estos deberá lavarse
las manos inmediatamente con agua y jabón”, significó.
La institución agregó que “estos
moluscos puede ser hospedador intermediario de parásitos como el
Angiostrongylus cantonensis o costarricenses, que pueden provocar
meningoencefalitis eosinofílica y angiostrongiliasis abdominal, la probabilidad
de transmisión es muy baja, ya que los humanos son hospederos accidentales y
ninguno de estos eventos se transmiten de persona a persona”.
Precisó que debido la situación
pide a la población como medida de
higiene general, lavar bien las
verduras, frutas y vegetales antes de consumirlas y cocer bien los alimentos.
Señaló que desde noviembre de 2016, cuando fue detectada
la presencia del caracol gigante africano en la zona Este del país, ha estado
acompañando al personal del Ministerio de Agricultura en las labores para su
identificación, control y eliminación apropiada. Producto de esas acciones
conjuntas, resaltó, se ha logrado la captura, recolección e incineración de
cerca de 15 mil libras del molusco.
El mayor efecto de la presencia de
este molusco son posibles daños a la agricultura ya que este come todo tipo de
plantas y vegetales.
El ministerio destacó además que el Sistema de Vigilancia
Epidemiológica se mantiene activo y que el equipo de la dirección provincial de
Salud de La Altagracia, única provincia donde se ha reportado la presencia de
la especie, trabaja junto a otras instancias en la erradicación de este
molusco.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario