Familiares de Óscar Pérez y otros abatidos en Venezuela reconocen sus restos mortales
“Teníamos entendido que tenía que
venir un fiscal a autorizar para realizar todo lo que era el procedimiento de
reconocimiento y posterior entrega. Por eso fue la demora, el fiscal demoró en
llegar, desconozco por qué razones, y por eso el procedimiento se realizó ayer
en horas de la noche”, dijo la abogada María Fernanda Torres.
La letrada -que hizo estas
declaraciones frente a la morgue- forma parte del grupo pro derechos humanos
Foro Penal, que da asistencia jurídica a detenidos por motivos políticos y
víctimas de la represión en Venezuela.
Torres explicó asimismo que los
familiares ya están en contacto con los servicios funerarios para poder retirar
los cuerpos, una vez las autoridades les den permiso.
Diputados opositores, que desde el
lunes han tratado de conseguir que los familiares puedan ver y hacerse cargo de
los cadáveres, contaron ayer a Efe que los allegados de los abatidos
denunciaron presiones de las autoridades para que autorizaran la cremación de
los cuerpos.
Los parlamentarios temían que de
esta forma se eliminaran pruebas clave sobre el operativo que acabó con el
grupo, una acción calificada por la Iglesia católica venezolana de “masacre” y
que ha sido denunciada por algunos grupos pro derechos humanos como una
“ejecución extrajudicial”.
Según la abogada Torres, Foro Penal
tiene constancia de la detención de cinco personas en relación con el caso de
Pérez. Algunos de estos detenidos -a los que el Foro presta atención jurídica
gratuita- ya han sido presentados ante tribunales militares.
El Gobierno de Nicolás Maduro considera
a Pérez y sus hombres “terroristas”, y asegura que su muerte se produjo en un
“enfrentamiento” con las fuerzas de seguridad después de que estas los
localizaran en una casa del popular barrio caraqueño de El Junquito.
En una serie de videos grabados y
difundidos por el grupo de alzados minutos antes de que murieran abatidos, se
ve a Pérez y sus hombres pidiendo a los agentes del Estado que desobedezcan a
sus jefes y se unan a ellos.
Pérez, que aparece herido en uno de
los videos, pide también una salida negociada a la situación que permita salvar
la vida de los civiles inocentes que, según dijo, había en la casa.
Una grabación tomada desde el
exterior de la vivienda permite ver cómo la estructura salta por los aires al
accionar las fuerzas del orden un lanzacohetes antitanque.
Pérez, que tenía 36 años, se alzó
contra Maduro en junio pasado, cuando sobrevoló Caracas en un helicóptero de la
Policía científica -a la que pertenecía- y efectuó disparos contra dos
edificios públicos sin causar heridos.
El inspector -que grabó desde la
clandestinidad varios videos en los que manifestaba su intención de derrocar la
“tiranía” chavista- volvió a actuar en diciembre al liderar con sus hombres el
asalto a un cuartel militar, del que se llevaron armas después de someter sin
causar heridos a los soldados y recriminarles su lealtad a Maduro. EFE
Comentarios
Publicar un comentario