EEUU impone nuevas sanciones a Corea del Norte, incluidas dos empresas chinas
Washington- El Gobierno
estadounidense anunció hoy la imposición de nuevas sanciones económicas contra
nueve entidades, entre ellas dos chinas, y 16 individuos, varios de ellos
radicados en Rusia y China, por su respaldo al programa nuclear de Corea del
Norte y la violación de las resoluciones de Naciones Unidas.
"El Tesoro continúa apuntando
sistemáticamente a individuos y entidades que financian el régimen de (el líder
norcoreano) Kim Jong-Un y su programa militar, incluidos funcionarios cómplices
con las tramas de evasión de sanciones de Corea del Norte", dijo Steven
Mnuchin, secretario del Tesoro, en un comunicado.
Entre las empresas sancionadas
figuran Beijing Chengxing Trading Co. y Dandong Jinxiang Trade Co., que
supuestamente exportaron casi 70 millones de dólares en bienes a Corea del
Norte entre 2013 y 2017.
Gran parte de los individuos
señalados trabajan para Korea Ryonbong General Corporation, centrada en la
adquisición de suministros de defensa para el régimen de Kim, y que se
encuentran destinados en varias ciudades rusas y chinas.
Con esta medida del Tesoro, quedan
prohibidas las transacciones financieras de ciudadanos de EE.UU. con estos
individuos y entidades y se congelan los activos que puedan tener bajo
jurisdicción estadounidense.
La ONU endureció a finales de
diciembre sus sanciones contra el régimen de Pyongyang, limitando aún más su
acceso a productos petroleros, vetando sus exportaciones en varios sectores y
forzando a regresar al país a ciudadanos que trabajan fuera.
Las medidas fueron una reacción al
lanzamiento a finales de noviembre de un misil balístico de largo alcance, un
tipo de proyectil que sería capaz de golpear cualquier punto del territorio
continental de Estados Unidos.
EE.UU. fue el gran impulsor de las
nuevas sanciones y obtuvo el respaldo unánime de los otros catorce miembros del
Consejo de Seguridad, incluidos China y Rusia.
El presidente estadounidense,
Donald Trump, ha insistido de manera reiterada en que China, principal
interlocutor de Pyongyang, debe hacer más para aplicar de manera eficiente
estas sanciones internacionales. EFE
Comentarios
Publicar un comentario