Yeni Berenice dice es difícil perseguir la corrupción
La fiscal del Distrito Nacional, Yeni Berenice Reynoso, asegura que investigar la corrupción es una labor difícil en el país, por la filtración de la información y el acoso a que son sometidos los fiscales.
Afirma que la persecución a los
fiscales no es un cuento y recordó que el procurador Francisco Domínguez Brito,
ante un caso de corrupción, fue amenazado de un juicio político y querellado.
Criticó la participación activa
de algunos actores políticos en los procesos judiciales, que según ella “aquí
se hace a unos niveles absolutamente descarados”.
Mencionó los casos recientes de
sicariato y lavado de activos.
“Nosotros teníamos en la sala de
audiencia de la corte de apelación a un senador, tres diputados, un gobernador,
un alcalde y a un cónsul que estaban dando garantía por la persona imputada y
esas personas yo le decía en el mismo tribunal en su cara, no ha tenido la
delicadeza de acercarse a la Fiscalía y ver si las imputaciones son graves”,
dijo refiriéndose al caso del dirigente transportista Arcenio Quevedo.
Entiende que la sociedad debe
hacer que ese apoyo descarado de los políticos a la corrupción políticamente
tenga un costo.
Criticó que desde las mismas
instituciones no colaboren con los casos, sobre todo porque no son diligentes
en entregar la información que se solicita en el tiempo oportuno, estas trabas,
dice, perjudican en gran medida las investigaciones y hacen que sea una labor
titánica.
Indicó que también se dan casos
que se solicita alguna información y antes de que se llegue con la solicitud ya
hay alguien llamando para preguntar por qué se está investigando, cuando se
supone que esa es una diligencia secreta.
Esas son acciones que no permiten
que avancen los procesos y que causan que la sociedad, a veces con razón
cuestione, declaró la fiscal.
Sostiene que el Ministerio
Público necesita de fórmulas que permitan mayor confidencialidad.
Reynoso expuso estas
consideraciones durante su participación en la mesa redonda convocada por la
Fundación Justicia y Transparencia (Finjus) bajo tema de “Trasparencia y lucha
contra la corrupción desde el Ministerio Público”.
La magistrada entiende que
existen leyes para combatir la corrupción “pero no las que necesitamos”.
Cree que este es el momento
oportuno para cambiar la forma en que se persigue la corrupción en la justicia
en pleno.
Jurisprudencia de la corrupción
La fiscal del DN asegura que para
la corrupción se ha creado una jurisprudencia especial sin precedentes que ella
ha llamado jurisprudencia de la corrupción, según lo ocurrido en 8 casos
emblemáticos de los últimos años. “Se ha dicho que la apertura a juicio es
recurrible, que aunque el código dice que no en el único caso de que aplicó fue
de corrupción; se ha dicho que el archivo provisional es inconstitucional; que
el juez de la instrucción puede archivar un caso, específicamente se creó para
un caso de corrupción esa jurisprudencia”, dijo.
Fuente. www.hoy.com
Comentarios
Publicar un comentario