Banco Popular financiará este año US$350 MM para proyectos turísticos
Madrid, España. A República Dominicana le llegarán números
este año en inversiones turísticas que
cualquier país desearía tener. Se proyecta que alcanzará, los 723 millones de
dólares y de esa parte el Banco Popular Dominicano financiará entre el 50 y el
60 por ciento.
Hasta ahora la
institución bancaria ha recibido solicitudes de préstamos por 350 millones de
dólares, como parte de un total de siete proyectos que están caminando para
este 2016, y que aportarán 4,156 habitaciones y una cantidad de 5,695 nuevos
empleos, de acuerdo con informaciones ofrecidas por Juan Manuel Martín de
Oliva, vicepresidente corporativo de Sector Turismo, del Banco Popular (área de
desarrollo de negocios turísticos).
A
esos empleos y otros aportes que traerán los proyectos hay que sumar las
compras que se harán a las pequeñas y medianas empresas dominicanas, para todo
lo que haya que suplir, le dijo René Grullón, vicepresidente ejecutivo de
Negocios Empresariales e Inversión a los periodistas dominicanos de economía
que se encuentran en España cubriendo las incidencias de la Feria Internacional
de Turismo (Fitur) versión 2016.
Junto
a René Grullón y a Martín de Oliva estuvieron en el encuentro, el
vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones del BPD, José
Mármol; Esteban Martínez Murga, gerente de División de Comunicaciones
Corporativas; Mariel Bera, vicepresidente del Área de Relaciones Públicas, y
Rosanna Checo, gerente de División Eventos Corporativos del Banco Popular. Mármol se refirió al impacto positivo que
tiene el Banco Popular en el sector turístico
y aprovechó la ocasión para recordar que esa institución es considerada
como “el banco del turismo”. De hecho, la primera área especializada en materia
que conoció el sector financiero en República Dominicana, llegó del lado del
Popular, sostuvo.
Los ejecutivos de la
entidad financiera hablaron con interés sobre los proyectos, y mucho más sobre
los logros que de seguro llegarán con la
participación activa del banco en la Fitur. “Todas las ferias turísticas que se
realizan todos los años son especiales e importantes. Sin embargo, a 2016 nosotros
lo vemos con mucho entusiasmo por la cantidad de proyectos que hay sobre el
tapete”, apuntó René Grullón.
A la
actividad que se refiere es, sin duda, de trascendencia, y quienes asisten a
cada una de las versiones anuales, lo saben. El evento inicia este día 20,
concluye el 24 y se calcula que acogerá a unas 9,500 empresas de 165 países y
regiones, un 3% más que en 2015. Desde la víspera se observa en Madrid una
destacada presencia latinoamericana.
A
República Dominicana hay una serie de elementos que le suman bastante cuando de
atraer inversión extranjera se trata. Los ejecutivos del BPD resaltaron la
ubicación geográfica del país, el clima favorable para los negocios y el trato afable de las personas, entre otros
puntos.
Precisamente, de eso y de mucho
más podrán escuchar unos 250 empresarios a los que el BPD ofrecerá una cena,
incluidos presidentes de grandes cadenas hoteleras españolas. Muchos de esos
inversionistas son ya clientes del banco y otros, son potenciales clientes.
“Está ocurriendo algo muy importantes y es que
a la cena vienen no solo empresarios hoteleros, sino también algunos
otros sectores, incluidos dominicanos”, expuso René Grullón en la conversación
con los periodistas.
Y agregó:
“Mientras más unión haya entre el sector industrial, el sector comercio no
turístico y el turístico se podrá potencializar muchísimo más el sector
turístico”.
Martín de Oliva incluyó
también en el tema a los suplidores de hoteles. Dijo que cada vez son una pieza
más importante frente al auge que tiene la actividad turística. Los
funcionarios del Banco Popular aseguraron que Puerto Plata está logrando gran
empuje, especialmente con su cada vez más creciente actividad de cruceros.
Fuente: www.elcaribe.com.do
Comentarios
Publicar un comentario