Danilo Medina recibe Presidencia Pro Témpore en Cumbre CELAC; retorna a RD
Luego de participar en la IV Cumbre de Jefas y Jefes de
Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
(CELAC), así como de recibir la Presidencia Pro Témpore del organismo en Quito,
Danilo Medina regresó al país.
El retorno del presidente dominicano se produjo a las 2:45 de
la madrugada del jueves, por la Base Aérea de San Isidro, junto a la reducida
comitiva que le acompañó en la capital de Ecuador.
La comitiva
Junto al jefe de Estado llegaron los ministros Administrativo
de la Presidencia, José Ramón Peralta y de Economía, Planificación y
Desarrollo; Temístocles Montas y el director general de Comunicación y portavoz
del Gobierno, Roberto Rodríguez Marchena.
También su asistente personal, Carlos Pared Pérez y el jefe
del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Adán Cáceres.
Recibimiento
En la terminal aérea militar, recibieron a Danilo Medina el
ministro de Defensa, teniente general Máximo William Muñoz, el comandante
general de la Fuerza Aérea, mayor general Elvis Félix Pérez; el jefe de la
Guardia Presidencial, general de brigada Braulio Alcántara López y el asistente
del jefe de Estado, Robert De la Cruz.
RD trabajará con ahínco
En su discurso de toma de posesión de la Presidencia temporal
de la CELAC, el gobernante aseguró que la República Dominicana trabajará con
ahínco en el impulso de la agenda pautada durante la concluida Cumbre.
Agradeció, en nombre del pueblo dominicano y en el suyo, por
la confianza depositada en la República Dominicana, tras proclamar que “asumir
la presente Presidencia Pro Témpore nos llena de orgullo y de alegría, y nos
impulsa a seguir robusteciendo las relaciones establecidas con socios extra
regionales como la Unión Europea, región con la que nos corresponderá este año
evaluar el futuro de nuestra relación”.
Un espacio más integrado, operativo y reconocido
Aseguró, además, que República Dominicana hará todo lo que
esté en sus manos para entregar la presidencia en 2017, con una CELAC más
integrada, más operativa y aún más reconocida en la escena global.
“Cuenten con la República Dominicana como un colaborador
miembro activo y decidido a trabajar por una mayor colaboración política,
económica, social, institucional y cultural de nuestras naciones”
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario