Abinader acusa al Gobierno construir plantas eléctricas sin financiamiento
Luis Abinader, candidato presidencial del Partido
Revolucionario Moderno (PRM), acusó al Gobierno de construir sin financiamiento
las dos plantas a carbón que instala en Punta Catalina con la promesa de que
resolverán los problemas del sistema eléctrico.
Expresó que esas plantas que construyen en Baní evidencian la
“falta de planificación del Gobierno. Empezaron un proyecto tan importante como
este sin tener el financiamiento disponible, por eso, esa planta estaban
detenidas”.
En otro orden, Abinader le restó credibilidad a la encuesta
Mark Penn que lo coloca con un 27% de la intención del voto, frente al 57% del
presidente de la República, Danilo Medina, medición que se expresa en función
de si las elecciones generales de mayo fueran ahora.
A su entender, la encuesta lo coloca en un empate técnico con
Medina.
El candidato presidencial se limitó a decir que vienen muchas
encuestas y “nosotros estamos muy confiados de que no hay forma de detener el
cambio”.
Abinader visitó en la mañana de ayer a los directivos de
Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) y luego a la Fundación
Justicia y Transparencia (FJT).
En Adocco se reunió por espacio de cinco minutos con su
coordinador, Julio César de la Rosa y los miembros de la junta directiva, a
quienes les entregó una copia de su programa de gobierno.
Mientras, en la FJT, conversó con su presidente, Trajano
Vidal Potentini, donde volvió a responder preguntas de los periodistas y
concluyó el encuentro con un desayuno.
Abinader declaró que la corrupción se lleva los recursos que
deberían ser destinados para atender a las personas pobres del país, por lo que
“estamos visitando diferentes instituciones para compartir nuestras ideas de
lucha contra la corrupción”.
Adocco. Julio César De la Rosa saludó que un candidato
presidencial ponga interés en la transparencia y la corrupción.
“Todos sabemos que la República Dominicana viene siendo
arropada por la corrupción galopante que nos ha tocado vivir, soportar y sobre
todo, sufrir”, expresó.
Afirmó que como resultado de la corrupción, han visto
disminuir las inversiones en educación, vivienda, salud y seguridad.
Manifestó la disposición de Adocco de colaborar con Abinader
en el tema de combatir la corrupción, que implica libre acceso a la
información, compras y contrataciones públicas, y sobre todo, el
fortalecimiento institucional que requiere el país, como el sistema de
justicia, “que en los últimos días ha copado todos los medios”.
Al respecto, Abinader corroboró que fue a Adocco a recibir
asesoría y recomendaciones, entidad que ha impulsado casos en los tribunales
contra la corrupción. “Ese Pacto Ético es parte de nuestra propuesta de
gobierno”.
FJT. En la fundación, Abinader aseguró que realizará un
gobierno abierto para la ciudadanía, como planteó su presidente Trajano Vidal
Potentini que es necesario en estos tiempos.
Potentini calificó de fundamental el Pacto Ético que promueve
el aspirante a la primera magistratura, por los efectos dañinos que hace la
corrupción a los programas de gobierno en las políticas sociales que se deben
instaurar.
Ambos respaldaron que se celebre una cumbre para tratar los
problemas del sistema de justicia, empero, el abogado dijo que lo que
pertinente es que el Poder Judicial tenga el presupuesto que amerita,
seguimiento a la labor de tribunales y la aprobación de una Ley contra la
Prevaricación.
Pacto Ético
Abinader reiteró su compromiso de firmar un pacto ético
contra la corrupción, cuyo borrador dijo que está en poder del movimiento cívico
Participación Ciudadana. Expresó que hará un gobierno serio, ético y
transparente. Adocco también insistió en que se firme el pacto ético que
promueven para que los candidatos a la Presidencia de la República puedan
asumir el compromiso de enfrentar la corrupción.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario