Putin llama a extremar la precaución con el Zika, que ya ha llegado a Europa
Moscú. El presidente ruso,
Vladímir Putin, llamó hoy a extremar la precaución ante la propagación del
virus Zika, que se transmite a través del picadura de un mosquito y que ya ha
llegado a Europa desde América Latina.
“Por supuesto, los mosquitos no vuelan a través del océano, pero la
gente infectada puede volar y lo hace.
El virus ya ha aparecido en
Europa”, dijo Putin, citado por medios locales. Putin llamó a la ministra de Sanidad,
Veronika Skvortsova, a “prestar atención” a la epidemia y a encargar la pronta
elaboración de fármacos contra ese virus.
“Y ahora nos viene una porquería
de América Latina. Una clase de virus (…) que afecta a mujeres embarazadas, lo
que puede tener graves consecuencias para los niños”, dijo. Aseguró que hay que reaccionar con celeridad
en caso de que se detecte algún caso, por lo que llamó a extremar la atención
en el transporte aéreo.
Precisamente, las autoridades
sanitarias de Dinamarca confirmaron hoy el primer caso de una persona infectada
con Zika, un joven que contrajo la enfermedad durante un viaje por América
Latina. Por su parte, Skvortsova
subrayó que la situación está bajo el control del Ministerio, que no ha
detectado por el momento ningún caso en territorio ruso.
La jefa sanitaria rusa, Anna
Popova, descartó que en este país se den las condiciones para la aparición de
focos de dicho virus. “Lo primero que
hay que recordar si uno vuela a un país donde hay casos de Zika, es evitar
picaduras de mosquitos. Hay que cubrirse la piel y usar repelente contra mosquitos”,
dijo.
Subrayó que las compañías de
viajes y las aerolíneas están obligadas a advertir a sus clientes sobre el
riesgo que corren al desplazarse a ciertos países. Otros expertos ya han recomendado a los
rusos que no viajen a los países donde hay riesgo de contagio, en clara alusión
a Latinoamérica.
Comentarios
Publicar un comentario