Indotel y COE trabajan en un plan de emergencias que prevé asimilar la experiencia de Haití
comunicaciones tras el sismo en el vecino país
A cinco años de la tragedia
causada por el terremoto en Haití, el Instituto Dominicano de las
Telecomunicaciones (Indotel) no solo recuerda el lamentable hecho sino que
resalta la oportuna asistencia que ofreció a la rehabilitación de las
comunicaciones en el vecino país, al tiempo que trabaja con el Centro de
Operaciones de Emergencias (COE) en la
elaboración de su propio plan de soluciones técnicas ante eventuales desastres,
con la ayuda de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
Destacó que en estos momentos
elabora el Plan que prevé soluciones técnicas para comunicaciones en
emergencias (STCE) en la República Dominicana, un procedimiento integral que
comprende más de 15 acciones a tomar ante un desastre natural en el país.
El plan es elaborado por el
representante de la UIT para las Américas, Miguel Angel Alcaine, quien
adelantó pormenores en el taller “Plan
de Operación de las Telecomunicaciones de Emergencias”, que se celebró en esta
capital con los auspicios del Indotel y el Centro de Operaciones de Emergencias
(COE).
La iniciativa contiene acciones
de preparación, prevención, alerta, mitigación, respuesta y rehabilitación y
reconstrucción, en caso de emergencias en que deben estar presentes el Indotel
y el COE, entre otras instituciones del país.
La UIT tiene previsto iniciar el proyecto una vez avalado el presupuesto
de realización por partes de las autoridades dominicanas. En el taller se discutieron
las medidas preventivas ante un eventual desastre natural, rememorando entonces
la experiencia trágica vivida por el vecino Estado haitiano.
Relato
En ese sentido el especialista
Javier García, del Departamento de Relaciones Internacionales del Indotel,
recordó cómo técnicos del órgano regulador dominicano acudieron casi de
inmediato a dar asistencia técnica de comunicaciones cuando aún, incluso, no habían
llegado a Haití los organismos mundiales de socorro.
“Hace cinco años un grupo de
técnicos del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, Indotel, se
desplazó a la Republica de Haití como parte del apoyo del Gobierno dominicano
con la finalidad de restablecer las telecomunicaciones”, expresó García.
Dijo que “más de 13 técnicos encabezados por los ingenieros Eduardo
Evertz, José Mesa, Santo Domingo Henríquez, Raymundo Henríquez, Javier Garcia,
José Correa, Johnny Guerrero, Alberto Delgado, Justin Subero, Daniel Moreno,
Osiris Sosa, Julio R. Cruz, Emigdio Matos y el experto peruano Edwin San Román,
entre otros, arriesgaron sus vidas en el devastado país para la coordinación y
comunicación con los organismos nacionales e internacionales.
“Al llegar allí solo se encontró
la devastación y muerte. Caminando por las calles se encontraban cientos de
cadáveres y comenzaba a sentirse el olor a la putrefacción. Colegios,
hospitales, clínicas, negocios, casas y edificaciones gubernamentales destruidas,
solo se escuchaba el llanto y el rostro de desesperación de la población. El
país estaba carente de alimentación y medicamentos”, relató García.
Indicó que el equipo de Indotel
realizó un levantamiento de campo en Puerto Príncipe, incluyendo la
coordinación de la ayuda vía marítima, se desplazó con los mejores equipos de
última generación, incluyendo una unidad móvil y equipos satelitales”.
“En menos de 72 horas del gran
sismo se establecieron las telecomunicaciones utilizando como base central el
edificio de la embajada dominicana en Puerto Príncipe”, narró García todavía
conmovido pese al tiempo que ha pasado desde la tragedia.
Resaltó que los Radioaficionados
fueron los primeros en instalar una repetidora en menos de 24 horas para que la
radio afición comenzara a dar las primeras informaciones sobre la catástrofe
del vecino país.
García significó que “dentro del
equipo técnico algunos de ellos cuentan con experiencia, además de las
telecomunicaciones, en materia de defensa civil, cruz roja y cuerpo bomberil.
Recordó que días después con la
cooperación de la industria de telecomunicaciones de dominicana y el Indotel se
instaló una emisora de Radio en FM en la región de DonDón al norte de Haití que
se utilizaba para orientar a los haitianos.
Despuntó que la UIT y la Comisión
Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) reconocieron el trabajo de la
Republica Dominicana, además de que ambos organismos tomaron en cuenta esta
experiencia de los técnicos dominicanos para usarlas en momentos de desastres.
García refirió como un hecho
anecdótico que los técnicos del Indotel compartieron con el astro del cine
norteamericano Vin Diesel en momentos en que el actor ofrecía también su ayuda
a las víctimas del terremoto. Con motivo de recordarse los cinco años del sismo
el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, pidió a las naciones del mundo
que continúen socorriendo a Haití para que esta nación salga de su actual
situación.
Comentarios
Publicar un comentario