Haití vive tercer día consecutivo de violencia ante proximidad de elecciones
Por EFE- Puerto Príncipe. La oposición haitiana bloqueó hoy la carretera que conecta
la capital, Puerto Príncipe, con la ciudad costera de Miragoane, en el oeste
del país, en una nueva jornada de protestas en rechazo a la segunda vuelta de
las elecciones presidenciales previstas para el próximo 24 de enero.
Un grupo de manifestantes taponó la ruta nacional número dos de la
carretera que conduce a Miragoane, donde se ubica uno de los principales
puertos de este país, impidiendo el acceso vehicular.
Para hoy está prevista en Puerto Príncipe una nueva manifestación, la
tercera esta semana, en contra de unas elecciones que la oposición considera
fraudulentas, por lo que pide su aplazamiento.
La situación de violencia ha deteriorado el clima electoral desde comienzos
de la semana cuando personas sin identificar incendiaron varias oficinas
electorales.
Medios haitianos difundieron hoy un vídeo de la noche del martes en el que
se observa a miembros de la Policía golpeando fuertemente a dos manifestantes
arrestados, a los que obliga a bajarse los pantalones.
En las imágenes se ve a los agentes dar latigazos a los manifestantes a los
que lanza al suelo y golpea con sus botas en medio de gritos de súplica de los
detenidos.
El vídeo ha provocado numerosas reacciones en las redes sociales, en las
que usuarios comparan la acción con la violencia empleada en la década de los
70 y 80 por parte de miembros del antiguo Ejército haitiano. El presidente de Haití, Michel Martelly,
insistió ayer en que no se aplazará la segunda vuelta presidencial.
Por su lado, el Senado tiene previsto aprobar hoy una resolución en la que
solicita el aplazamiento de los comicios, debatir si se establece una nueva
comisión de verificación y si pide la dimisión de los miembros del Consejo
Electoral Provisional (CEP).
El CEP, encargado de organizar los comicios, trabaja actualmente con cinco
de sus nueve miembros después de la dimisión de tres y la suspensión de otro.
La Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos
(OEA) expresó este martes su preocupación por el “impasse” político ante la
segunda vuelta presidencial en la isla caribeña tras la renuncia del candidato
opositor, Jude Celestin, y las consiguientes dudas sobre si se celebrarán los
comicios.
La Misión “urge a todos los actores políticos haitianos a involucrarse en
diálogo y negociaciones para encontrar una solución a este impasse”, agregó la
OEA.
Comentarios
Publicar un comentario