Ministro de Educación resalta que desde la escuela se enseñan los valores patrios
Amarante Baret representó, junto al Ministro de Cultura, José
Antonio Rodríguez, al presidente Danilo Medina en los actos oficiales para
conmemorar el 203 aniversario del natalicio del Padre de la Patria.
La primera actividad fue un tedeum oficiado por Nicolás
Cardenal López Rodríguez, en la Catedral de Santo Domingo. De ahí, la comitiva
oficial encabezada por ambos funcionarios, hizo a pie el trayecto que separa a
la Catedral del Instituto y el Museo Duartiano, en la Isabel La Católica.
De aquí, escoltados por la banda de música de la Armada
Dominicana (antigua Marina de Guerra), que entonaba diversas piezas musicales,
una amplia comitiva, con Amarante Baret, José Antonio Rodríguez y el presidente
del Instituto Duartiano, José Joaquín Pérez Saviñón, caminaron hasta le Altar
de la Patria, donde depositaron una ofrenda florar a los Padres de la Patria.
El Ministro de Educación dijo a los docentes y estudiantes
que la escuela es el escenario ideal "porque es en la fragua de la escuela
donde hay que forjar y seguir fortaleciendo los valores patrios”.
“Hoy tenemos que seguir trabajando para seguir construyendo
esa gran Patria hermosa, justa y solidaria por la gente", expresó Amarante
Baret al pronunciar unas palabras en el Altar de la Patria junto al Ministro de
Cultura, José Antonio Rodríguez; el presidente del Instituto Duartiano, José
Joaquín Pérez Saviñón, y otros funcionarios civiles y militares.
Hay que trabajar en la escuela
"Es en la escuela donde hay que trabajar con nuestros
niños y niñas para que creen la conciencia necesaria acerca de los valores
democráticos, de la justicia social, que crezcan como entes críticos en la
sociedad dominicana”, expresó Amarante Baret.
Los actos conmemorativos al natalicio de Duarte iniciaron con
una celebración eucarística en la Catedral Primada de América, oficiada por el
Cardenal López Rodríguez, seguida de un izamiento de Bandera frente al Museo
Casa de Duarte y una marcha patriótica hacia el Altar de la Patria en el Parque
Independencia, donde depositaron una ofrenda floral.
“No podemos invocar el nombre de Duarte en vano, no debemos
usar el nombre de él y de los demás patriotas para predicar y luego actuar de
otra manera. El mejor ejemplo es ser coherente, coherente como lo fue él, con
sus ideas y práctica civilista y política”, precisó.
Dijo que el pueblo dominicano debe estar eternamente
agradecido de Juan Pablo Duarte por haber luchado para que el país sea libre e
independiente, y resaltó que la mejor forma para honrar su nombre es educando a
los niños y niñas en los valores patrios, democrático, de justicia social y de
solidaridad.
“Es bueno reiterar que desde la escuela tenemos que enseñarle
a nuestros niños, niñas y jóvenes que si bien somos un país pequeño
territorialmente, somos una Patria inmensa, grande como ninguna otra, y que
todo eso se lo debemos a Juan Pablo Duarte”, puntualizó el Ministro.
Y enfatizó: “si hoy nos llamamos orgullosamente dominicanos,
si existe una República libre e independiente, todo eso se lo debemos a Juan
Pablo Duarte".
El Ministro de Educación recordó que mientras en aquella
época muchos buscaban el beneficio material, la riqueza y estar en el poder
para acrecentar sus fortunas, Duarte lo dio todo, incluyendo los bienes de su
familia para construir ese sueño que se hizo realidad.
Dijo que la mejor manera de que los dominicanos reverencien
al prócer Duarte es siguiendo su ejemplo, tratando siempre de que la República
Dominicana permanezca libre, independiente y soberana, pero también como una
nación justa "donde todos podamos compartir los bienes que Dios ha puesto
al servicio del hombre₺.
El Ministro aseguró que se trabaja en la construcción de un
estado de bienestar para todos los dominicanos, para que todos puedan recibir
los frutos del crecimiento material y
cultural que produce la sociedad.
Eucaristía
En su homilía, el Cardenal López Rodríguez dijo que la figura
de Juan Pablo Duarte no siempre ha sido honrada, recordando que el patricio lo
pasó muy mal cuando estaba el proyecto de independencia de la República
Dominicana.
Mientras que el presidente del Instituto Duartiano, al
pronunciar unas palabras en la misa, hizo un recuento de la vida de Duarte de
acuerdo con los apuntes de su hermana, Rosa Duarte, donde destacó su fe
cristiana, y su fervor por lograr un país libre de toda potencia extranjera, en
colaboración con otros patriotas.
“El mejor homenaje que podemos rendir a Juan Pablo Duarte es
continuar ese trabajo y enfrentar la delincuencia, la corrupción, la
delincuencia intrafamiliar, la droga y todos los males que asolan nuestra
sociedad para tener algún día ese sueño de una patria justa, feliz y
cristiana", expresó José Joaquín Pérez Saviñón.
Recorrido
El Ministro Carlos Amarante Baret hizo un recorrido por la
Zona Colonial desde la Catedral Primada de América, pasando por el Museo Casa
de Duarte hasta llegar al Altar de la Patria en el Parque Independencia, en
compañía del Ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez; el director del
Instituto Duartiano; el viceministro de Educación, Luis de León, el director
general de Cultura del Ministerio de Educación, Rafael García Romero, así como
de directores generales, encargados departamentales y otras autoridades civiles
y militares.
Trabajadores, turistas y visitantes se detenían por la calle El Conde para
presenciar y vivenciar la marcha caminata con la cual se honró el nombre del fundador
de la Patria.
En el recorrido participaron estudiantes de los centros
educativos Unión Panamericana, San Vicente de Paul, Luis Encarnación Nolasco,
Estados Unidos y Liceo Matutino Juan Pablo Duarte. Los caminantes estuvieron
acompañados de la banda de música de la Fuerza Aérea Dominicana.
Regionales
Los actos a Duarte se realizaron, además, en las 18
Direcciones regionales donde se realizaron izamiento de Bandera, misa, ofrendas
florales, desfile estudiantil, obras teatrales sobre la vida de Duarte y otras
presentaciones culturales.
En la Regional 08 de Santiago, más de 5 mil estudiantes y
autoridades educativas de los Distritos 03, 04, 05 y 06 marcharon con
entusiasmo para rendir tributo y gratitud al fundador de la Patria Juan Pablo
Duarte.
Comentarios
Publicar un comentario