Piden prohibir difusión de narconovelas en el país
Un ex secretario general del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Prensa (SNTP) pidió a las autoridades prohibir la difusión
de las narconovelas y narcopelículas por incentivar el consumo de drogas, ensalzar a las mafias, difundir los más brutales y horribles crímenes y
fomentar la maldad en todos los
sentidos, en violación a la Ley 50-88.
David R. Lorenzo, coordinador del movimiento periodístico
Convergencia y quien fue presidente del Instituto de Previsión y Protección del
Periodista (IPPP), dijo que el artículo 36 de ley 50-88, sobre drogas
narcóticas establece que “se prohíbe cualquier tipo de publicación, publicidad,
propaganda o programas a través de los medios de comunicación, que contengan
estímulo y mensajes subliminales, auditivos, impresos o audiovisuales que
tienda a favorecer el consumo y el tráfico ilícito de drogas y sustancias controladas”.
Indicó que los organismos encargados del combate a las drogas
y el narcotráfico y la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y
Radiofonía están indiferentes ante la propaganda y el culto a las drogas que se
hace a través de las narconovelas y narcopelículas.
Señaló que hoy en día el mundo del narcotráfico está ganando
un nuevo terrero, que es de la narrativa, el del cine y el de la pantalla
chica, donde encubierto por el
llamado entretenimiento, se promueven las drogas, la obtención de dinero, el
lujo, las mujeres y las matanzas, en forma cada vez más exagera, y sin ningún
tipo de restricción.
Manifestó que en una
sociedad, donde muchas encuestas dicen
que el principal problema es la violencia y la delincuencia, estas series están promoviendo los anti
valores, el sicariato, los gatilleros, y los asesinos, así como el culto al
consumo y tráfico de drogas, las
excentricidades, las colecciones de chicas de los capos y el lujo en su máximo
esplendor, despertando el morbo de los deprimidos y de los que no tienen, así como de los que tienen, pero que quieren
más.
Agregó que actualmente miles de personas sin darse cuenta se
han convertido en adictas a ver el
crimen, a tal grado que ya no se inmutan por las matanzas, y sin darse cuenta hasta las disfrutan. Otras,
principalmente los jóvenes, sedientos de dinero y poder, toman el camino equivocado. De tanta
promoción el narcotráfico se está convirtiendo en algo rutinario y normal en
nuestras sociedades.
Sostuvo que mediante esas transmisiones, el adicto a las drogas aumenta más su placer
a ver las escenas donde él se siente a sus anchas, y los narcotraficantes
incipientes, imitan las torturas y los
crímenes, tratando de ranquearse, para infundir mayor respeto, y los expertos,
afinan sus métodos de crueldad.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario