Mariñez vaticina PRD aportará a Danilo Medina entre un 15 y un 25% de los votos
El presidente de la Comisión Nacional de Control del
Partido Revolucionario Dominicano (PRD) y exsecretario de la
Liga Municipal Dominicana, Julio Mariñez, vaticinó que esa organización
política aportará a la alianza con el Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
en las elecciones del 15 de mayo de este año entre un 15 y un 25%.
El dirigente
perredeísta dijo que un porcentaje importante de la preferencia electoral que
sale reflejada en las encuestas a favor del candidato presidencial del PLD,
Danilo Medina, corresponde a los simpatizantes y dirigentes del PRD.
Asimismo,
Maríñez, entrevistado en el programa El gobierno de las mujeres por Rosa
Alcántara, Patricia Arache y Tatiana Rosario, por Neón 89.3 FM, dijo sobre los
cargos de perredistas en el gobierno que
el mandatario de la República y el presidente del PRD acordaron que si aparecen huecos, estos participarán y
se les dará facilidades para que puedan actuar.
No obstante, resaltó que lo fundamental de ese
acuerdo es el compromiso de desarrollo que hay en los 12 puntos acordados y
segundo participar en el gobierno conforme a lo que el PRD saque en las
elecciones del 15 de mayo próximo.
En otro orden, aclaró que el tema de la Liga
Municipal Dominicana (LMD) no estuvo en el acuerdo entre el PRD y el PLD y que los perredeístas
acogieron la decisión del Presidente Danilo Medina y los peledeístas por
tratarse de algo que se dio coyunturalmente.
Se refirió a la
elección del reformista Johnny Jones para que permaneciera un año más al frente
de la Liga Municipal Dominicana. El PRD había manifestado su interés de
presidir esa entidad reguladora de los cabildos del país. Maríñez también
aspiraba ser su secretario general.
Manifestó apoyar
la decisión del presidente Danilo Medina y Miguel Vargas Maldonado, por
considerar que lo mejor que le convenía a la alianza era ratificar al ingeniero
Johnny Jones.
“Nadie pensaba
que se produciría este tipo de acuerdo con los aliados tradicionales del PLD,
que son los reformistas, hubo un desprendimiento entre ambos partidos y la
mayoría de los funcionarios coloraos que están en el gobierno consideraron que
debían de fortalecer la actual administración, por una serie de razones, y en
ese grupo estaba Jones”, afirmó Mariñez.
Respecto a esa
escogencia, expresó durante su intervención, que “ambos políticos decidieron no
degradar ese acuerdo ni con el pétalo de una rosa”.
Comentarios
Publicar un comentario