Francisco Javier anuncia acuerdo con Iberia; lanzarán Pedernales para turismo de alta gama económica
Madrid. República Dominicana ha iniciado su participación en
la Feria Internacional de Turismo (FITUR) con pie firme: el país anunció que
logró en 2015 un récord de visitantes de 5 millones 600 mil personas, que se aprestan a llegar a los 10 millones de
turistas antes de los 10 años fijados como plazo por el presidente Danilo
Medina y el acuerdo con Iberia, principal línea aérea española, para
incrementar el número de vuelos turísticos al país.
Durante una rueda de prensa realizada en el pabellón que
estrena el país en Fitur 2016, Francisco Javier García adelantó que el
lanzamiento de Pedernales como destino es la gran novedad porque estará
dirigido a un turismo de alta gama, no competitivo con ninguno de los otros
polos turísticos y que se ha organizado desde cero porque no había industria
antes.
Javier García resaltó que este 2016 verá el mayor número de
habitaciones hoteleras construidas por parte de inversionistas que han visto un
buen ambiente de negocios para el turismo en el país. Las nuevas habitaciones
entre construidas y remodeladas, para este 2016, serán 4.500.
Adelantó que, de acuerdo a las negociaciones cerradas ya, en
2016 vendrán a RD 6 millones de turistas, por lo que la meta de 10 millones se
habrá de alcanzar antes del plazo establecido por el presidente Medina.
Informó que, además del acuerdo de aumento del número de
vuelos de Iberia, se han cerrado negociaciones con importantes toro paradores
internacionales, firma que garantiza el incremento de llegada de visitantes al
país.
El ministro de turismo dijo que el pabellón que se presenta
ahora es de nuevo diseño, acorde con las tendencias más modernas de estas
estructuras feriales, y recordó que con el anterior se ganaron varios primeros
lugares en ferias del turismo europeo.
Turismo excepcional. Sobre Pedernales, explicó que el plan de
manejo es un modelo porque se ha permitido iniciar desde cero, no reorganizando
como ha habido que hacer en destinos tradicionales.
Adujo que no se trata sólo de Pedernales sino de la región
Enriquillo completa, que incluye a Barahona, Lago Enriquillo, Independencia y
Pedernales.
Indicó que Pedernales y sus zonas adyacentes son únicas por
la baja densidad de las habitaciones hoteleras y porque llueve poco, atractivos
que agradan a turistas de alto consumo y porque es la zona del país con mayor número de áreas
protegidas, un 55 % de su territorio.
Adelantó que en playa Bahía de las Águilas no se construirán
estructuras hoteleras y se mantendrá solo el uso público como playa para
nacionales y extranjeros.
Fuente: www.hoy.com.do
Comentarios
Publicar un comentario