Amarante Baret proclama que todos los logros en materia educativa se multiplicarán en 2016
El Ministro de Educación,
licenciado Carlos Amarante Baret, proclamó este miércoles que en el 2015 el
país alcanzó una cadena de logros en materia educativa con la incorporación de
882 mil 558 estudiantes a la Jornada Escolar Extendida, el nuevo Programa de
Formación Docente y los aumentos salariales en favor del magisterio, entre
otros, los cuales se multiplicarán en este 2016.
“En este 2016 avanzaremos en la
reforma de la formación continua de nuestros docentes. Seguiremos impulsando el
fortalecimiento de la carrera docente que está en el centro de atención del
Ministerio. ¡Están claras nuestras prioridades! ¡Educación de Calidad para todos!”,
proclamó Amarante Baret al pronunciar el discurso de la tercera rendición de
cuentas de su gestión.
Resaltó la transparencia en la
ejecución del presupuesto asignado a Educación, correspondiente al 4 por ciento
del Producto Interno Bruto, ya que de los 119 mil 363 millones de pesos, se
ejecutó el 97.1 por ciento en los planes, programas y proyectos del Ministerio,
en favor de una educación de calidad.
Agregó que “la Revolución Educativa,
y su paradigma, la Jornada Escolar Extendida, seguirá extendiéndose por todo el
territorio nacional hasta cubrir la totalidad de la escuela dominicana. Las
familias dominicanas, las madres y padres y tutores del país, son los grandes
defensores de los cambios que vive la escuela dominicana. Ellos saben lo que
quiere el Presidente Danilo Medina para sus hijos. ¡Nadie puede engañarlos!”.
Hablando en presencia de autoridades
educativas, representantes de instituciones vinculadas al sector educativo y de
medios de comunicación, Amarante Baret destacó, además, el incremento salarial
dispuesto recientemente para todos los docentes del país y personal
administrativo y de apoyo, así como la validación del diseño curricular para
los niveles Inicial y Básica.
Expresó que la Revolución
Educativa y la Tanda Extendida se afianzarán de manera definitiva en los
próximos cuatro años, ya que “venceremos la exclusión, la inequidad y las
desigualdades sociales”. Proclamó el 2016 como “año de la nueva Formación
Docente en la República Dominicana”
También se refirió a la modernización y reestructuración del Ministerio de Educación,
que estará a cargo de la firma consultora McKinsey; fomento de los
deportes escolares y la educación artística e involucramiento de los docentes
en las Tecnologías de la Información mediante el programa Compu-Maestro, a
través del cual se han distribuido más de 8 mil laptops a profesores y
profesoras, cobertura y mejoría de la calidad de la educación secundaria con el
equipamiento de centros técnico-profesionales, construcción de 87 talleres
ubicados en 20 politécnicos con una inversión de más de RD$1,254 millones y
apoyo a la población estudiantil en condición de vulnerabilidad.
A través de este último
programa, de enero a noviembre del año pasado fueron beneficiados con el
desayuno escolar un millón 710 mil 620 estudiantes, que sumando la Jornada
Escolar Extendida recibieron 2.5 millones de raciones diarias, con una
inversión de nueve mil 808 millones 908 mil 276 pesos con 28 centavos.
Resaltó que en tres años
Educación adquirió un millón 266 mil 547 camisas escolares, un millón 256 547
pantalones, un millón 249 mil 989 unidades de zapatos, un millón 327 mil 452 de
medias y un millón 327 mil 198 mochilas con sus útiles, con una inversión
global de dos mil 51 millones 895 mil 867 pesos con 24 centavos.
En el periodo, más de dos
millones de estudiantes fueron desparasitados y se les suministró vitamínico a
través del Programa de Nutrición Escolar y Salud del Ministerio de Educación.
Escuelas de Jornada Extendida
Tres
mil 418 centros educativos han sido incorporados a la Tanda Extendida, así como
22,265 docentes para cubrir la demanda de los
nuevos centros educativos que funcionan bajo esa modalidad. En 2015 también fue
actualizada y diversificada la oferta curricular para promover el desarrollo de
aprendizajes significativos en todos los niveles, modalidades y subsistemas,
con la incorporación de talleres de artes, danza, pintura y ajedrez, robótica
educativa, entre otros.
Destacó por igual que los
puntajes promedios de las Pruebas Nacionales 2015 en la primera convocatoria,
en las escuelas de Jornada Escolar Extendida fueron superiores a los de las que
tienen horario regular.
Durante la presente gestión
de gobierno han sido contratadas
23,714 aulas en 1,764 planteles escolares, con una inversión estimada de más RD$73,320
millones 897 mil 402 pesos, de las que se han construido 12,861 espacios
escolares en 811 planteles e inauguradas 28 estancias infantiles.
Carrera docente
Con
el 10% de aumento dispuesto para este 2016, el aumento total en esta gestión de
gobierno asciende a un 67.18%. Un profesor de
Básica o Primaria, incluyendo sus incentivos, devengará este año
RD$43,900; el de Educación de Adultos ganará RD$45,071 y el de Media RD$50,631.
Además, los maestros serán incorporados a los planes de viviendas del gobierno.
Dijo que 2,305 docentes fueron formados en postgrado y que se encuentran en
proceso de formación 8,717. En tanto, mil 665 directores de centros
educativos han sido graduados en la Escuela de Directores.
A partir del
establecimiento del salario mínimo de 15,000 pesos para el docente jubilado y
pensionado, la inversión realizada en ese programa pasó de 3,556.9 millones de
pesos en el año 2013 a 5,724.9 millones ejecutados en el año 2015, un aumento
significativo de un 61%.
Los Concursos de Oposición
han tenido un aumento significativo en la cantidad de postulantes, pasando de
6,575 personas en el 2012 a 36,884 en el año 2015; es decir, un incremento de
461%.
Actualmente, el Ministerio de Educación trabaja en los diseños
curriculares del Primer Ciclo del Nivel Secundario, del Segundo Ciclo del Nivel Secundario
(Modalidad Académica), de la Modalidad Técnico-Profesional, de la Modalidad en
Artes, del Subsistema de Educación de
Personas Jóvenes y Adultas y del diseño del Nivel Básico de Adultos.
Además, trabaja en las orientaciones para la evaluación
psicopedagógica en los Centros de Atención a la Diversidad (CAD), y en el diseño curricular del subsistema de
Educación Especial.
En la gestión del Ministro Amarante Baret, y como una manera de
fomentar y apoyar la lectura y el conocimiento, se han instalado, entre
bibliotecas de aulas en los diferentes niveles y modalidades, bibliotecas
pedagógicas para los docentes y los Distritos Educativos, la cantidad de 23,384
bibliotecas.
Educación Básica y
Secundaria
El Ministerio de
Educación implementa la Política de Apoyo a los Aprendizajes en Lectura,
Escritura y Matemática en los Primeros Grados del Nivel Básico, ejecutada por
la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), la Organización de
Estados Iberoamericanos (OEI) y el Centro Cultural POVEDA, instituciones
aliadas.
Se implementan programas
en las escuelas para ampliar la cobertura, mejorar los indicadores de
eficiencia interna y la reducción de sobreedad.
Modernización
En el marco del proceso de modernización fue aprobada la estructura administrativa del Ministerio de Educación; elaboración y
oficialización mediante Orden Departamental No. 03-2014 del Manual Operativo de
Centros Educativos; elaboración de los manuales operativos de las regionales y Distritos
Educativos y de su preparación para obtener la certificación de calidad, y la emisión
de la Resolución No. 0668-2011, que
establece la descentralización de recursos financieros a las juntas Regionales,
Distritales y de Centros Educativos.
Comentarios
Publicar un comentario