Populares artistas del país unen sus voces a la protesta juvenil en la Plaza de la Bandera


Santo Domingo, RD. - Un canto a la patria fue entonado el jueves en la Plaza de la Bandera. Juan Luis Gue­rra, Rita Indiana, Vakeró, Vicente García y otros artis­tas pusieron sus voces e ins­cribieron sus nombres en la historia de las protestas, en este caso en reclamo de que la democracia se mantenga firme y transparente en Re­pública Dominicana.

“Que siempre esté en nuestras bocas un canto para nuestra patria”. Con esta frase Juan Luis Gue­rra se dirigió a la multitud en  la Plaza de la Bandera, donde interpretó “Canto a la Patria” y “Ojalá que lleva café”, recibiendo el aplau­so entusiasta de la de una exaltada multitud.
La participación de Juan Luis alborotó y emocionó a muchos de los presentes que le ayudaron en el coro de “Ojalá que llueva café”.
De Covi a Juan Luis
“No hay una vaina que me llene más el corazón que decir que soy dominica­na. Aquí no hay popis ni wawawa, aquí somos domi­nicanos”, manifestó la can­tautora Covi Quintana al presentar a Juan Luis.
El veterano cantautor ex­presó que acudió a la mani­festación por la democracia, la paz y “el derecho de elegir a nuestros gobernantes li­bremente… ¡Que viva la Re­pública Dominicana!”.  
 Luego agregó: “Dios ben­dice a la República Domi­nicana, que su amor per­dure para siempre, gracias Señor”. El artista estuvo acompañado de sus coristas Roger Zayas, Adalgisa Pan­taleón y Quico Rizek.
 La manifestación en la Plaza de la Bandera comen­zó a las 11:27 de la mañana del jueves, con Nashla Bogaert y José María Cabral a cargo de las palabras de bienvenida.
Más de una docena de ar­tistas se presentaron en el evento, algunos para inter­pretar algún tema y otros a pronunciar un discurso.
Vestidos de negro, en señal de luto por la democracia, al igual que los miles de perso­nas que se dieron cita frente a las instalaciones de la Jun­ta Central Electoral (JCE), las figuras expresaron que quie­ren respuestas a lo sucedido con las fallidas elecciones del pasado 16 de febrero; san­ciones y consecuencias para los responsables y que se ga­ranticen unos comicios lim­pios el próximo 15 de marzo y el 17 de mayo.
“Vamos a votar, pero no nos vamos a olvidar”, dijo la rapera Melymel cuando su­bió al escenario como parte de los organizadores.
 Otras figuras del entrete­nimiento y la comunicación que se dejaron ver en la ma­nifestación en la mañana del jueves fueron Mariasela Ál­varez, Marino Zapete, Nu­ria Piera, Sergio Carlo, Huchi Lora, Maridalia Hernández, Carlos de la Mota, Diana Lo­ra y Manny Cruz, Toxic Crow, La Insuperable, Zacarías Fe­rreira, Ingrid Gómez… Carlos Sánchez y Ariel Santana subieron a la tari­ma con una rutina humor y presentar a los artistas Dka­no y Mariano Lantigua, de Aljadaqui, quienes fusio­naron el rock y el rap en un una voz por la democracia.
Vicente García interpre­tó la canción “Yo vengo a ofrecer mi corazón” (com­puesta por el argentino Fi­to Páez) y, además, estrenó el tema que compuso mien­tras venía al país a protestar.
Para su nuevo tema, el cantautor dominicano re­sidente en Colombia se ins­piró en las manifestaciones que han sucedido desde hace 13 días y terminó de componerla a las 10:00 de la noche del miércoles.
El cantautor Janio Lora in­terpretó su tema “Santo Do­mingo despierta” junto a Pa­vel Núñez y Marel Alemany.
Al subir a la tarima, el Poeta Callejero fue recibi­do entre aplausos y ovación por parte del público. El ex­ponente urbano interpretó “Tíguere decente” y luego “Rosado”, canción que lanzó
 hace unos días, de corte social inspirada en las pro­testas en contra de la Junta Central Electoral (JCE).
Mientras que Ramón Or­lando subió en representa­ción de los cristianos y reali­zó una oración.
Por otro lado el exponente urbano Carlitos Wey, exinte­grante del dúo “Los Teke Te­ke”, se mantuvo repartiendo botellas de agua y transpor­tando a algunas personas que se han desmayado por la insolación y el agotamien­to. Su colega El Alfa hizo una breve aparición por la zona.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Programa Servicio Legal UASD ha atendido mil 200 casos en 2024

BCRD retoma el ciclo de reducciones de su tasa de política monetaria, disminuyendo en 25 puntos básicos, de 7.00 % a 6.75 % anual

Empresas SOS Carbon y SOS Biotech ganan premio de Proindustria en las categorías “Innovación de Productos” y “Excelencia a la Innovación”