Populares artistas del país unen sus voces a la protesta juvenil en la Plaza de la Bandera

“Que siempre esté
en nuestras bocas un canto para nuestra patria”. Con esta frase Juan Luis Guerra
se dirigió a la multitud en la Plaza de la Bandera, donde interpretó
“Canto a la Patria” y “Ojalá que lleva café”, recibiendo el aplauso entusiasta
de la de una exaltada multitud.
La participación
de Juan Luis alborotó y emocionó a muchos de los presentes que le ayudaron en
el coro de “Ojalá que llueva café”.
De Covi a Juan
Luis
“No hay una vaina que me llene más el corazón que decir que soy dominicana. Aquí no hay popis ni wawawa, aquí somos dominicanos”, manifestó la cantautora Covi Quintana al presentar a Juan Luis.
“No hay una vaina que me llene más el corazón que decir que soy dominicana. Aquí no hay popis ni wawawa, aquí somos dominicanos”, manifestó la cantautora Covi Quintana al presentar a Juan Luis.
El veterano
cantautor expresó que acudió a la manifestación por la democracia, la paz y
“el derecho de elegir a nuestros gobernantes libremente… ¡Que viva la República
Dominicana!”.
Luego
agregó: “Dios bendice a la República Dominicana, que su amor perdure para
siempre, gracias Señor”. El artista estuvo acompañado de sus coristas
Roger Zayas, Adalgisa Pantaleón y Quico Rizek.
La
manifestación en la Plaza de la Bandera comenzó a las 11:27 de la mañana del
jueves, con Nashla Bogaert y José María Cabral a cargo de las palabras de
bienvenida.
Más de una docena
de artistas se presentaron en el evento, algunos para interpretar algún tema
y otros a pronunciar un discurso.
Vestidos de negro,
en señal de luto por la democracia, al igual que los miles de personas que se
dieron cita frente a las instalaciones de la Junta Central Electoral (JCE),
las figuras expresaron que quieren respuestas a lo sucedido con las fallidas
elecciones del pasado 16 de febrero; sanciones y consecuencias para los
responsables y que se garanticen unos comicios limpios el próximo 15 de marzo
y el 17 de mayo.
“Vamos a votar,
pero no nos vamos a olvidar”, dijo la rapera Melymel cuando subió al escenario
como parte de los organizadores.
Otras
figuras del entretenimiento y la comunicación que se dejaron ver en la manifestación
en la mañana del jueves fueron Mariasela Álvarez, Marino Zapete, Nuria Piera,
Sergio Carlo, Huchi Lora, Maridalia Hernández, Carlos de la Mota, Diana Lora y
Manny Cruz, Toxic Crow, La Insuperable, Zacarías Ferreira, Ingrid Gómez…
Carlos Sánchez y Ariel Santana subieron a la tarima con una rutina humor y
presentar a los artistas Dkano y Mariano Lantigua, de Aljadaqui, quienes fusionaron
el rock y el rap en un una voz por la democracia.
Vicente García
interpretó la canción “Yo vengo a ofrecer mi corazón” (compuesta por el
argentino Fito Páez) y, además, estrenó el tema que compuso mientras venía al
país a protestar.
Para su nuevo
tema, el cantautor dominicano residente en Colombia se inspiró en las
manifestaciones que han sucedido desde hace 13 días y terminó de componerla a
las 10:00 de la noche del miércoles.
El cantautor Janio
Lora interpretó su tema “Santo Domingo despierta” junto a Pavel Núñez y
Marel Alemany.
Al subir a la
tarima, el Poeta Callejero fue recibido entre aplausos y ovación por parte del
público. El exponente urbano interpretó “Tíguere decente” y luego “Rosado”,
canción que lanzó
hace unos
días, de corte social inspirada en las protestas en contra de la Junta Central
Electoral (JCE).
Mientras que Ramón
Orlando subió en representación de los cristianos y realizó una oración.
Por otro lado el
exponente urbano Carlitos Wey, exintegrante del dúo “Los Teke Teke”, se
mantuvo repartiendo botellas de agua y transportando a algunas personas que se
han desmayado por la insolación y el agotamiento. Su colega El Alfa hizo una
breve aparición por la zona.
Comentarios
Publicar un comentario