Gobierno haitiano califica tiroteo como “intento de golpe de Estado”

Una manifestación recorrió avenidas del centro de la capital, congregando a decenas de policías y
de civiles, en apoyo a las demandas laborales de los uniformados.
En casi todo
Puerto Príncipe las calles estaban vacías, los comercios estaban cerrados y el
transporte colectivo estaba paralizado.
En la capital fue
notoria una fuerte presencia de agentes de seguridad portando armas largas, al
igual que fueron vistos civiles blandiendo machetes.
Eldomingo un grupo
de policías vestidos de paisanos y encapuchados atacó el cuartel general de las
Fuerzas Armadas; los enfrentamientos se extendieron a la céntrica plaza Champ
de Mars, ubicada frente al Palacio Presidencial.
El asalto duró más
de seis horas y causó al menos dos muertos, entre ellos un policía y un
soldado, y diez heridos, incluyendo tres civiles, según balances del Ejército y
de hospitales.
Los policías
también atacaron la sede de la Radio Televisión Caraibes e incendiaron varios
vehículos de la emisora, según denunciaron periodistas de ese medio.
El Gobierno de
Haití calificó de "intento de golpe de Estado contra un presidente de la
República elegido legítimamente por el pueblo haitiano" el enfrentamiento
entre policías y militares.
"¿Cuál puede
ser el futuro del país y de la institución, cuando los funcionarios encargados
de hacer cumplir la ley, valiéndose de su condición y del equipo que el Estado
le ha confiado para servir y proteger a la población, se unan a los individuos
armados ilegalmente de todo tipo para atacar a los ciudadanos y a sus hermanos
de armas de la Policía Nacional y de las Fuerzas Armadas?", dijo el
ministerio de Justicia.
Estos incidentes
"siguen violando los derechos de ciudadanos pacíficos y empeoran la
situación económica del país. El Gobierno toma una posición (en favor) por los
militares", dijeron las autoridades.
Mientras, el
director general de la Policía Nacional de Haití, Normil Rameau, reconoció que
las reivindicaciones de policías son justas y legitimas, pero llamó a sus
agentes a evitar la infiltración en sus demandas, "porque la Policía
Nacional es una policía apolítica".
"La Policía
no tiene preferencia ni pertenencia. Su pertenencia y su preferencia es la
población haitiana y las leyes de la República y los reglamentos de la Policía
Nacional", afirmó Rameau en rueda de prensa.
En una nota
publicada hoy, las Fuerzas Armadas condenaron el ataque, cometido por
"individuos orientados a la destrucción del país y de los suyos
propios".
Tras los
incidentes, el Gobierno haitiano canceló ayer las celebraciones del Carnaval en
Puerto Príncipe a fin de evitar "un baño de sangre".
Las autoridades
calificaron los hechos vividos en el centro de Puerto Príncipe como una
"situación de guerra", con tiroteos durante toda la jornada y calles
bloqueadas.
El Gobierno se
preguntó en un comunicado por qué los policías adoptan "un comportamiento
extremista" en lugar de sentarse a negociar con el Ejecutivo, que tiene
"la mano tendida".
Los policías se
han manifestado varias veces este año para pedir mejorías salariales, el
derecho de crear un sindicato y otras demandas laborales.
Para presionar al
Gobierno, la semana pasada trataron de boicotear el Carnaval prendiendo fuego a
las escenarios que había montado el Ejecutivo en Champ de Mars.
Haití atraviesa
una fuerte inestabilidad sociopolítica desde julio de 2018, por la debilidad de
la economía, las acusaciones de corrupción que salpican al presidente Jovenel
Moise y por la creciente inseguridad. EFE
Comentarios
Publicar un comentario