EEUU sanciona a empresa rusa por ayudar a Venezuela

Funcionarios del
gobierno estadounidense dijeron que la compañía Rosneft Trading y su
presidente, Didier Casimiro, serían añadidos a una lista negra financiera en
una acción que se prevé que lo mantenga a él y a la compañía fuera del sistema
financiero mundial.
La medida es
inusualmente agresiva contra una compañía vinculada con el gobierno ruso y
representa una intensificación significativa de una campaña liderada por
Estados Unidos que no ha conseguido derrocar a Maduro.
El secretario de
Estado Mike Pompeo señaló que Rosneft Trading es el principal corredor para la
venta y transporte del petróleo venezolano, que ha sido objeto de fuertes
sanciones estadounidenses desde enero de 2019 como parte de la campaña contra
Maduro.
“Rosneft Trading
ha sostenido al dictador Maduro, facilitando su represión contra el pueblo
venezolano”, señaló Pompeo durante el anuncio de las sanciones.
Rosneft Trading,
con sede en Suiza, fue creada en 2011 para facilitar transacciones a nombre de
su empresa matriz, que ha estado bajo sanciones estadounidenses desde 2014,
comentó Elliott Abrams, enviado especial de Estados Unidos para Venezuela.
La compañía ha
ayudado a concretar ventas del crudo venezolano engañando a los clientes,
particularmente a los de Asia, sobre la fuente del petróleo con tácticas como
cambiar el nombre del buque, señaló Abrams.
Mikhail Leontyev,
portavoz de Rosneft, dijo que las sanciones eran una “extralimitación
absoluta”, según comentarios que hizo a la estación de radio rusa Kommersant.
Mikhail Leontyev
Señaló que Rosneft y sus subsidiarias siempre han actuado “en estricta conformidad con la ley internacional”.
Rusia
El legislador ruso Pavel Zavalny dijo que el país seguirá cooperando con su aliado Venezuela en el sector energético pese a las sanciones estadounidenses. AP
Señaló que Rosneft y sus subsidiarias siempre han actuado “en estricta conformidad con la ley internacional”.
Rusia
El legislador ruso Pavel Zavalny dijo que el país seguirá cooperando con su aliado Venezuela en el sector energético pese a las sanciones estadounidenses. AP
Comentarios
Publicar un comentario