Peralta aconseja a jóvenes que asisten a protestas ser voluntarios en elecciones del 15 de marzo

“Un llamado a esa
juventud, que con toda razón reclama y está indignada, nosotros estamos
obligados a que esas elecciones del próximo 15 de marzo se celebren, y se
celebren correctamente y esa juventud, esos jóvenes de clase media que están
protestando son jóvenes muy bien preparados, en su gran mayoría, y yo creo que
pudieran ser un ejército de voluntario que ayuden en las mesas supervisando el
proceso y den garantía de que ese proceso sea un proceso diáfano, transparente,
libre de toda sospecha”, indicó.
De acuerdo con
declaraciones para el programa radial el Gobierno de la Mañana, transmitido por
la Z101 FM, está de acuerdo con las protestas pacíficas realizadas frente a la
sede de la Junta Central Electoral (JCE).
“Contar los votos
en estas elecciones será un desafío, porque es bastante complejo, si uno o dos
jóvenes de esos lo tendríamos por mesa y ahí había miles y miles de jóvenes,
podremos tener la garantía de que se cuente correctamente y que nadie haga la
cosa mal hecha o que por ineficiencia no se resulta y ellos puedan colaborar”,
indicó.
Peralta también
manifestó que esta propuesta surgió luego de que una joven, que ha participado
en las protestas, se le acercó para saber cómo puede colaborar con la JCE en
las elecciones del 15 de marzo.
“Nosotros estamos
indignados, yo, de mi parte, me gustaría estar protestando porque la
justificación la hay, pero el país también tiene que avanzar y yo entiendo esa
posición de los jóvenes, como se han volcado a protestar es comprensible”,
señaló.
Consideró que como
correcta la decisión tomada por los jóvenes de desvincular sus protestas a
interés partidarios.
“Los jóvenes son
los rebeldes, siempre la juventud es rebeldía, es normal que protesten y
muestren ese grado de indignación y qué bien que lo han hecho y lo han dejado
establecido, y lo pudimos ver en el fin de semana que lo han hecho queriendo
que los partidos políticos no sean parte de esta protesta de ellos”, estableció
Peralta sobre la suspensión de las protestas del pasado domingo frente a la JCE
luego de que 13 partidos de oposición informaran que marcharían hacia la sede
del órgano electoral.
El pasado domingo
16 de febrero la Junta Central Electoral suspendió las elecciones municipales
por fallos presentados en el sistema de voto automatizado.
El presidente de
la JCE, Julio César Castaños Guzmán, informó que las próximas elecciones
municipales serán celebradas el 15 de marzo con el método de voto manual.
Desde el pasado
lunes 17 de febrero miles de jóvenes se han colocado en la explanada de la
Plaza de la Bandera donde exigen la renuncia o destitución del pleno de la JCE,
luego de considerar como un supuesto fraude la presentación de problemas en el
moderno sistema.
Asimismo, se han
unido a las protestas jóvenes de diferentes puntos del país y dominicanos en
ciudades como París, Madrid, Nueva York, San Juan (Puerto Rico), Toronto y
Londres, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario