Banca Solidaria desembolsó RD$6,835 millones a 127,986 microempresarios durante el 2019
“BS logró un crecimiento de 8% en la cartera de crédito y un índice
de morosidad de apenas un 0.69%”
SANTO DOMINGO.- Banca
Solidaria desembolsó, durante el 2019, la suma de RD$ 6,835 millones de pesos a
través de su red de 110 sucursales y oficinas en todo el territorio nacional,
lo que representó un crecimiento de 8.5% con relación al año 2018, mientras la
cartera de crédito registró un crecimiento de 8% en el mismo periodo.
La Directora
General de la institución, Maira Jiménez, ofreció estas y otras informaciones
afines durante el acto de entrega de la ofrenda floral por el Mes de
la Patria, en el Altar de la Patria y el 176 aniversario de la Independencia
Nacional, donde también resaltó que el desempeño de Banca Solidaria en un
ambiente económico estable reflejado en el crecimiento de nuestra economía de
5.1%, situándonos una vez más en el país de más alto crecimiento de América
Latina y El Caribe, con una expansión 50 veces superior al promedio de la
región.
“Además,
recibieron financiamiento un total de 127,986 micro y pequeños empresarios, que
significó un crecimiento de 5%. Es importante destacar que todos los
beneficiarios de préstamos recibieron asesoría y asistencia técnica
directamente dentro de sus unidades productivas”, destacó la funcionaria.
Resaltando que uno
de los principales objetivos de Banca Solidaria es la inclusión financiera,
indicó que durante este año un total de 38,395 microempresarios recibieron
financiamiento por primera vez en la banca formal regulada, lo cual es un
indicativo del impacto de la institución en la democratización del crédito.
“Un hecho significativo es que durante el año 2019,
el 90% de todos los fondos para préstamos y gastos operativos de BS fueron
cubiertos por recursos generados por la propia institución, con un aporte
mínimo de un 10% del Estado, lo cual ha sido posible por la elevada eficiencia
operativa, la transparencia y el pago puntual por parte de los micros y
pequeños empresarios de los recursos prestados y el buen uso de los mismos”,
agregó.
Banca Solidaria cuenta con programas que se destacan como los dirigidos exclusivamente a la mujer, tales como los préstamos de Emprendimiento, Madres Solteras y los Avalados por el Fondo Aporte Deudores, que han sido de gran impacto en la población femenina de bajos ingresos, de ahí que aproximadamente el 68% de nuestros beneficiarios son mujeres con una elevada proporción de madres solteras que representa uno de los grupos más vulnerables de la economía dominicana. Además, se ha fortalecido el Préstamo Grupal o Solidario.
Maira Jiménez
agregó que miles de los micro empresarios que han recibido préstamo de Banca
Solidaria han sido referido a la banca formal regulada, especialmente al Banco
de Reservas, porque sus necesidades financieras sobrepasan el monto establecido
en nuestra políticas de crédito.
“Como buenos dominicanos
debemos atender siempre al llamado que nos hace la Patria, y hacerlo de manera
permanente, sin descanso ni vacilaciones, porque la Nación somos nosotros
mismos, y si no la defendemos y la refrendamos con acciones loables y nobles,
entonces estaremos defraudando a nuestros fundadores”, puntualizó Jiménez.
Comentarios
Publicar un comentario