Sube a 58 la cifra oficial de muertos por el huracán Dorian en Bahamas

En una declaración radial, Ferguson
indicó que 49 personas fueron declaradas muertas en las islas Ábaco y 9 más en
Gran Bahama, las dos partes de Bahamas afectadas por el devastador huracán.
El funcionario, sin embargo, no dio
datos sobre si hubo una disminución en el número de personas reportadas como
desaparecidas.
El primer ministro de Bahamas, Hubert
Minnis, había señalado recientemente que con más de 600 personas aún declaradas
desaparecidas después del paso del huracán se espera que la cifra de muertos
aumente significativamente.
Por otro lado, el ministro de Inmigración
de Bahamas, Elsworth Johnson, advirtió hoy que los indocumentados se
enfrentarán a un posible proceso de deportación, tras advertir que los refugios
a los que acudió la población tras el paso del huracán no se utilizarán para
eludir la ley.
"El Gobierno de las Bahamas
respeta las leyes. Nos regimos por el imperio de la ley y hay una ley de
inmigración que está en pleno efecto", destacó.
Johnson dijo que ha dado
instrucciones al director y los oficiales del Departamento de Inmigración
"para proteger las fronteras de Bahamas y hacer cumplir las leyes de
inmigración".
Entre las áreas más afectadas por
Dorian se encuentran los barrios de viviendas irregulares de las Ábaco, hogar
de una importante población inmigrante procedente de Haití.
Miles de personas fueron evacuadas de
las Ábaco y Gran Bahama después de la tormenta para ser trasladadas a refugios
de la isla Nueva Providencia, donde se encuentra la capital, Nassau.
Tras el paso del huracán, Johnson
había señalado que el Gobierno había suspendido indefinidamente la deportación
de migrantes de las áreas afectadas.
"Teniendo en cuenta que ahora
nos enfrentamos a una crisis humanitaria, el Gobierno ha tomado la decisión de
que esas políticas de inmigración se suspendan inmediatamente en las áreas
afectadas", dijo Johnson entonces.
El tema de la inmigración ha sido un
tema candente de discusión a raíz del paso de Dorian por Bahamas.
El legislador Travis Robinson ha
dicho que si quienes entran a Bahamas lo hacen de forma ilegal habría que
proceder a su deportación de forma inmediata.
Robinson indicó que si por el
contrario son legales hay que entregarles documentación y regularizar su situación
para que, entre otras cosas, puedan pagar impuestos.
"No podemos tomar el dinero de
los impuestos que tanto cuesta ganar los bahameños y simpatizar con aquellos
que violaron nuestras leyes de inmigración", dijo, tras subrayar que la
prioridad debe ser garantizar el bienestar de la población del archipiélago
atlántico. EFE
Comentarios
Publicar un comentario