Hoy se cumple un mes del horrendo feminicidio de Aníbel González
Este feminicidio conmocionó a toda la sociedad, debido a
que Fernández nunca debió estar en la calle tras el primer intento
de asesinato.
Sin embargo, de forma irregular, fue condenado a cinco años y por un
acuerdo, calificado como improcedente por varios juristas expertos, salió
en 18 meses. El convenio fue aprobado por el juez de Ejecución de la Pena,
Francisco Domínguez Guerrero, otorgando la libertad al agresor, documento que
no fue firmado por la víctima, según su familia.
Las reacciones. Desde el feminicidio de
Anibel, organizaciones feministas y otros grupos de mujeres y hombres se
han mantenido firme en la celebración de unas protestas, que llaman plantones,
todos los lunes a las 6:00 de la tarde, frente a la Procuraduría General
de la República (PGR) y la Sumprema Corte de Justicia.
Bajo el lema ¡Ni una Anibel Más!, las manifestaciones han contado
con encendido de velas para recordar a las asesinadas y llamar la
atención de las autoridades correspondientes hacia políticas preventivas de la violencia
contra las mujeres y el rechazo de procedimientos protectores del este delito.
Los colectivos convocantes plantean que se necesita una mejor política
de Estado que garantice los derechos de las mujeres y esté basada en la
prevención de la violencia desde planes educativos que promuevan la igualdad
entre hombres y mujeres.
De hecho, hoy estos colectivos se están manifestando en San Pedro de
Macoris, conjuntamente con familiares de Anibel González. Las convocantes
llaman a la comunidad de San Pedro de Macorís a que haga sentir su reclamo de
profundizar las investigaciones hasta donde sea necesario, y se indague si
efectivamente hubo corrupción en el manejo de este caso para que se proceda con
las sanciones correspondientes.
Comentarios
Publicar un comentario