Sobornos empresas salpican la imagen de Michelle Bachelet

Léo Pinheiro, exejecutivo de OAS
investigado y condenado por corrupción en el marco del caso Lava Jato que
indaga una vasta telaraña de corrupción que incluye a políticos de varios
países latinoamericanos, dijo a la justicia brasileña que aportó los fondos
para Bachelet por pedido del expresidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva,
reveló el periódico Folha de Sao Paulo.
“Sin vínculos”
“No he tenido nunca un vínculo con OAS, ni con ninguna otra empresa”, aseveró Bachelet en exclusiva al canal de televisión chileno 24Horas en una entrevista que la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas brindó en Ginebra.
“No he tenido nunca un vínculo con OAS, ni con ninguna otra empresa”, aseveró Bachelet en exclusiva al canal de televisión chileno 24Horas en una entrevista que la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de las Naciones Unidas brindó en Ginebra.
Las fiscalías de Argentina, Chile,
Perú y Uruguay han recibido antecedentes sobre supuestos fraudes de OAS. En
tanto, según la justicia estadounidense, Odebrecht, la mayor constructora de
América Latina, sobornó a políticos y empresas de Argentina, Colombia, Ecuador,
El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Perú y República Dominicana.
Mientras el gobierno centroderechista
del presidente Sebastián Piñera declinó referirse al tema porque, dijo, carece
de información detallada, diputados oficialistas pidieron a Bachelet que hable
sobre la acusación de Pinheiro.
Sin información
El gobierno centroderechista del presidente Sebastián Piñera declinó referirse al tema porque, dijo, carece de información detallada, diputados oficialistas pidieron a Bachelet que hable sobre la acusación de Pinheiro. AP
El gobierno centroderechista del presidente Sebastián Piñera declinó referirse al tema porque, dijo, carece de información detallada, diputados oficialistas pidieron a Bachelet que hable sobre la acusación de Pinheiro. AP
Comentarios
Publicar un comentario