José José por siempre estará en nuestros corazones

En cincuenta y cinco años de carrera musical, su
interpretación y su estilo influyeron sobre numerosos artistas del ámbito
mundial
Más sobre José José
José José inmortalizó su nombre gracias a las tantas
canciones que dejó como legado a los países de América Latina. República
Dominicana no es la excepción. Aquí el “artista de los cuatro pulmones”, como
sus colegas le llamaban, cultivó vínculos y amistades que perdurarán por
siempre.
La notoriedad de sus canciones fue tan influyente para
otras carreras que varios dominicanos grabaron sus baladas en merengue o en
bachata.
Inclusive, se llegó a grabar un disco completo titulado
“Del merengue a José José”, donde merengueros de la talla de Alex Bueno, Rubby
Pérez, Fernando Villalona, Sergio Vargas, Miriam Cruz, Johnny Ventura, el grupo
Sin Fronteras y otros más rindieron homenaje al mexicano.
Vendió alrededor de 100 millones de discos, lo
que lo convierte en uno de lo cantante latinoamericano más exitosos de la
historia y hoy en día el artista más importante de México. Recibió nueve
nominaciones al Grammy y numerosos reconocimientos a nivel mundial. Llenó
recintos como el Madison Square Garden, Radio City Music Hall, Las Dunas y el Auditorio Nacional, entre otros.
Su
música ha llegado a países no hispanoparlantes, como Arabia Saudita, Egipto, Israel, Japón y Rusia. En su carrera como actor, protagonizó películas como Buscando
una sonrisa, La carrera del millón, Gavilán o paloma, Sabor
a mí y Perdóname Todo, su último
protagónico cinematográfico en 1995; además de coestelarizar la telenovela La fea más bella.
Fallecimiento
La muerte de José José, el pasado 28 de Septiembre en un hospital de Estados
Unidos, dejó a la canción de habla hispana sin una de sus voces más poderosas
de los últimos 50 años, cuyo dueño fue una especie de potro que nadie domó,
solo los años, reseñó la agencia EFE.
Es
una idea de la pieza “Seré” que el compositor español Rafael Pérez Botija
escribió para que el artista la cantara y cuya letra marcó la vida de “quien
todo lo dio por triunfar dejando su vida al pasar hecha pedazos”.
Comentarios
Publicar un comentario