Guaidó y resto de oposición piden excarcelación de todos los presos políticos

"(La) liberación de Zambrano y
los presos políticos es una victoria de la presión ciudadana, internacional e
informe Bachelet, no una 'gentileza' de la dictadura", publicó en Twitter
el líder del Parlamento, Juan Guaidó, a quien casi 60 países reconocen como
presidente encargado de Venezuela.
Zambrano, primer vicepresidente de la
Asamblea Nacional (AN, Parlamento), fue liberado la noche de este martes tras
más de 130 días en prisión y se le otorgó "una medida cautelar
sustitutiva" que implica su presentación periódica ante el juzgado cada 30
días y se le prohibió la salida del país.
Guaidó consideró que los "presos
políticos jamás debieron estar tras las rejas" y valoró que esta
liberación como "un logro de quienes no nos rendimos. ¡Libertad para
Venezuela!".
La diputada y defensora de los
derechos humanos Delsa Solorzano afirmó que la liberación de Zambrano
"evidencia que era un rehén de la satrapía. Contra él se cometió el delito
de privación ilegítima de la libertad. Nunca debió estar tras las rejas".
Mientras que el expresidente del
Parlamento y líder de Acción Democrática, Henry Ramos Allup, donde también
milita Zambrano, dijo en Twitter que con la excarcelación del parlamentario
"no reparan sus derechos humanos violados, menos presentando liberación de
un inocente como 'logro' del sainete de ayer en Casa Amarilla".
Con lo de "sainete", Ramos
Allup se refirió al acuerdo de diálogo nacional que firmaron este lunes el
oficialismo y un grupo de partidos minoritarios de la oposición, que contempla
el retorno del chavismo a la AN, la renovación de autoridades electorales y la
liberación de "presos políticos".
Ramos Allup acotó que aún permanecen
en prisión "por razones políticas" más de 500 civiles y militares
venezolanos.
Por su parte, el segundo
vicepresidente del Parlamento, Stalin González, expresó en sus redes sociales
que la libertad "no es barajita de intercambio por favores para una foto o
por cálculo político, son presos por pensar distinto y nunca debieron estar
detenidos".
"Bienvenido nuestro primer
vicepresidente, Édgar Zambrano, a la libertad", señaló la diputada Adriana
Pichardo, que acotó que se trata de "una muestra más de que tan solo se
trata de secuestros políticos, esperamos la liberación de todos los presos
políticos quedan aún 570 venezolanos secuestrados".
El diputado Miguel Pizarro, que debió
salir al exilio tras el inicio de una investigación judicial en su contra,
manifestó a través de Twitter su solidaridad con Zambrano.
"Ni él ni ningún otro preso
político debe ser, ni será jamás, una ficha de intercambio con la cual el
régimen pueda lavarse la cara", dijo Pizarro.
Al final de la tarde se conoció la
decisión del tribunal que lleva la causa de Zambrano de otorgar libertad con
medidas cautelares, tras la solicitud de la Comisión de la Verdad, una
instancia creada por el Gobierno de Nicolás Maduro y refrendada por la
oficialista Asamblea Nacional Constituyente.
EFE
Comentarios
Publicar un comentario