COE reporta 44 casas afectadas por las lluvias y 220 personas desplazadas; eleva niveles de alerta

En alera amarilla están La Vega,
Santiago y San Juan de la Maguana. Mientras que en verde se encuentran San
Cristóbal, Santiago Rodríguez, Espaillat, Dajabón, Hermanas Mirabal, Valverde,
Monseñor Nouel, Barahona y El Gran Santo Domingo.
El COE informó que han resultado 44
viviendas afectadas y 220 desplazados a casas de familiares.
Asimismo, la Defensa Civil de La
Vega, que en el municipio de Constanza debido a las fuertes lluvias registradas
y la saturación de los suelos en la comunidad de Arroyo, se produjo un
deslizamiento de tierra, afectando unas tres viviendas de las cuales una
colapso totalmente, además produjo daños a una escuela. También se
reportaron que a causa de las fuertes lluvias registradas en el municipio
de Constanza se han registrados inundaciones urbanas en las comunidades de:
La Secadora, El Liceo, La Bomba y Parcelas.
Informa la Defensa Civil La
Vega, que en el municipio de Constanza debido al desbordamiento del río
Jimenoa, unas siete fueron anegadas en la comunidad de La Mina. De
forma igual unas cuatro viviendas fueron anegadas en la comunidad la
Secadora, por el desbordamiento del río Pantuflas.
Por otro lado, la Defensa Civil
Santiago que en el municipio de Navarrete debido al desbordamiento de la
cañada de la trinitaria, unas cinco viviendas fueron anegadas.
La Cruz Roja Dominicana de
Santiago, filial de Navarrete, informó que debido al desbordamiento del
Arroyo Salado unas 23 viviendas fueron anegadas en los barrios: la Rotonda
y Joaquín Balaguer. Instituciones participantes que gestionaron la
operación: Cruz Roja filial Navarrete, Defensa Civil, Cuerpo Bomberos, Policía
Nacional, Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.
El COE recomienda a las
frágiles y pequeñas embarcaciones en la costa Atlántica, navegar con precaución
cerca del perímetro costero sin aventurarse mar adentro por vientos y olas
anormales.
El informe de la 1:00 de la tarde de
la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) indica las lluvias son el
resultado de la inestabilidad que induce una vaguada en varios niveles de la
troposfera y la humedad dejada por la onda tropical tras salir de nuestra área
de pronósticos.
Onamet informa sobre Lorenzo huracán
categoría 2, se encuentra a 1,685 kilómetros al oeste/suroeste de Azores, sus
vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora, se mueve hacia el
nor/noreste a unos 24 kilómetros por hora. Este sistema no representa peligro
directo para el país.
Los pronósticos locales señalan que
para el Distrito Nacional permanecerá el cielo medio nublado con aguaceros y
tronadas.
Mientras que para el Gran Santo Domingo se espera temperatura
máxima entre 30ºC y 33ºC y mínima entre 24ºC y 26 ºC.
Comentarios
Publicar un comentario